Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Açores > Santa Cruz das Flores > Caveira
La Iglesia Parroquial de Caveira, también conocida como Iglesia de las Benditas Almas, se sitúa en la parroquia de Caveira, perteneciente al municipio de Santa Cruz das Flores, en la idílica Isla de Flores, Azores. El templo se erige de forma aislada y prominente, en un atrio que se encuentra nivelado y elevado con respecto a la calle principal del poblado. Esta posición le confiere una notable visibilidad en el tejido urbano de la localidad, invitando a la contemplación del edificio y su tranquilo entorno. En el atrio, los visitantes pueden observar elementos como una antigua campana y una pila bautismal, que añaden un toque de historia y carácter al lugar.
La arquitectura de la iglesia refleja las características tradicionales de los edificios religiosos azoreños, presentando una estructura principal en mampostería de piedra que, revocada y encalada de blanco, irradia una presencia luminosa. La planta del edificio es rectangular, compuesta por una nave principal y una capilla mayor, con una sacristía y un cuerpo de almacén adosados. Uno de los aspectos visuales más marcados es el contraste entre la blancura de las paredes y la cantería aparente utilizada en diversos detalles. Es posible observar esta cantería en el zócalo que sirve de base, en los esquinales que marcan las esquinas, en las cornisas que rematan las fachadas, en los marcos que rodean los vanos, en el imponente arco de triunfo y en la pila del púlpito, así como en los escalones y escaleras, tanto interiores como exteriores. Los tejados, con sus cubiertas de teja de ala y canal, completan la imagen de un templo sólidamente implantado en el paisaje local.
La historia de este templo se remonta a mediados del siglo XVIII. La construcción de una pequeña iglesia dedicada a las Benditas Almas se inició en 1767, en un lugar que hoy corresponde al cementerio de la parroquia. Esta invocación, profundamente arraigada en la devoción popular, se mantuvo a lo largo del tiempo, a pesar de un intento en 1835 de cambiarla a Nuestra Señora del Livramento, una petición que acabó siendo rechazada. En 1823, el lugar de Caveira fue elevado a parroquia, atestiguando la creciente importancia de la comunidad. Sin embargo, alrededor de 1867, el edificio original se encontraba en estado avanzado de degradación. La comunidad, movida por una notable resiliencia, inició entonces la edificación de la iglesia que se observa hoy, manteniendo la misma invocación. La primera piedra se colocó en 1870, y la construcción, que fue un esfuerzo lento y desafiante, contó con el valioso apoyo financiero de la comunidad emigrada en los Estados Unidos de América, así como de varias personalidades locales. La capilla mayor fue finalmente inaugurada en 1880, marcando un punto álgido en la historia de la parroquia.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.4317636,-31.1517545
Coordenadas DMS: 39°25'54.3"N 31°09'6.3"W