Categoría: Arquitectura religiosa > Conjunto
Distrito: Aveiro > Arouca > Arouca > Arouca e Burgo
Este conjunto monumental se sitúa en la parroquia de Arouca y Burgo, en el centro de la villa de Arouca, sobre un macizo granítico al norte de la localidad, en la antigua Rua da Arca. El terreno donde se encuentra es accidentado y natural, proporcionando un encuadre que realza el carácter simbólico y contemplativo del espacio. El área está integrada en una zona urbana, próxima a callejones típicos, donde se dispersan otros cruceros que forman parte de la Vía Sacra.
El entorno, marcado por la piedra y la ligera elevación, confiere una atmósfera calma y de introspección, adecuada a la naturaleza religiosa del conjunto.
El Calvario de Arouca está compuesto por seis cruceros de granito erigidos en el siglo XVII, destacando el crucero central datado de 1627. Cada cruz está montada sobre un pedestal cuadrangular, con una pilastra coronada por un capitel simple y una cruz latina. Las formas son austeras y rudas, reflejando la tradición regional de cruceros manieristas, con motivos geométricos discretos en la base de algunas piezas.
Este calvario representa el lugar simbólico de la crucifixión, con la cruz central simbolizando a Cristo, flanqueado por los dos ladrones, conforme a la tradición cristiana. El conjunto mantiene su autenticidad y ofrece un ejemplo significativo del patrimonio religioso local del siglo XVII.
Junto al Calvario destaca un púlpito de granito, datado de 1643, con una forma cilíndrica inusual. Asienta sobre una base también cilíndrica, más estrecha, y se encuentra accesible por una pequeña escalera. Este púlpito se utilizaba durante las ceremonias religiosas, en particular en las procesiones de Cuaresma.
Al lado hay un nicho, o alma, que presenta un arco redondo y está rematado por una cruz. Este elemento complementa el conjunto, reforzando la conexión entre la fe y el espacio público.
Este conjunto fue mandado construir por la Cofradía del Señor de los Pasos, instituida en 1621 en la Capilla de la Misericordia de Arouca. La cofradía organizaba desde 1626 la Procesión de los Pasos, que incluía una caminata hasta este Calvario, durante las celebraciones de Cuaresma.
Hoy, esta tradición se mantiene viva con la Procesión de los Fogaréus, realizada el Jueves Santo, que mantiene la conexión entre el espacio y la comunidad, evocando el recorrido y los sermones religiosos del pasado.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.9323413,-8.2474622
Coordenadas DMS: 40°55'56.4"N 08°14'50.9"W