Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Aveiro > Oliveira de Azeméis > Cesar > Zona de Nossa Senhora da Graça
La Capilla de Nossa Senhora da Graça se sitúa en la localidad de Cesar, municipio de Oliveira de Azeméis. El edificio se encuentra implantado en una pequeña elevación, lo que le confiere una posición destacada en el área circundante. El acceso se realiza a través de una escalinata de cantería, flanqueada por muros. Los terrenos próximos están parcialmente ajardinados, contribuyendo a un ambiente más agradable.
Las raíces de esta capilla parecen remontar al siglo XVII, época en la que es probable que su versión original fuera edificada. Registros históricos, como los del Padre Carvalho da Costa en 1708 y las Memorias Parroquiales de 1758, ya hacían referencia a la existencia de la capilla. A lo largo del tiempo, el edificio ha sufrido transformaciones, siendo la reconstrucción de 1908, financiada por iniciativa privada, un hito importante en su historia. Más tarde, en 1971, se añadió la torre del campanario, también resultado de un gesto de benemérito local, como atestigua la inscripción allí colocada.
Con una planta rectangular sencilla, la capilla presenta fachadas encaladas y pintadas en un tono rosa, que contrasta con el zócalo y otros elementos de cantería de granito. La fachada principal, orientada a poniente, destaca por su remate en frontón triangular y por los vanos alineados en eje, que incluyen un portal en arco abatido coronado por un ventanal, también en arco. Las fachadas laterales están marcadas por ventanas que permiten la entrada de luz natural al interior. En el lado izquierdo, ligeramente retranqueado, se alza el campanario cuadrangular, elemento que llama la atención por sus cuatro ventanas de medio punto y por los cuadrantes de reloj circulares.
En el interior, las paredes están encaladas y pintadas de blanco, creando un ambiente luminoso. En la parte inferior de las paredes, un zócalo de azulejos de patrones en bicromía, azul y blanca, recorre el espacio y añade un toque decorativo tradicional. El arco triunfal de medio punto marca la separación hacia la capilla mayor. Es aquí donde se encuentra un retablo de talla tardobarroca. Esta pieza de madera, policromada con jaspeados fingidos y dorada, posee una estructura notable con columnas y un nicho central que alberga una peana, flanqueado por ménsulas que soportan imaginería. El conjunto del retablo se enriquece con elementos decorativos como frisos de acantos y conchas.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.9148625,-8.4344398
Coordenadas DMS: 40°54'53.5"N 08°26'4.0"W