Categoría: Arqueología > Minería tradicional
Distrito: Aveiro > Arouca > Janarde
Los Conheiros de Janarde se observan en la margen derecha del río Paiva, en pleno paisaje que rodea la aldea de Janarde, en el municipio de Arouca. Su posición los hace visibles desde cotas más elevadas de la zona circundante, ofreciendo una amplia perspectiva sobre este lugar singular.
Este lugar es testigo de una antigua actividad minera, que se cree que se inició en la época romana. En aquel entonces, la población de la región se dedicaba a la búsqueda de oro aluvial, un mineral arrastrado por la corriente y que se acumulaba en depósitos naturales en las orillas y meandros del río Paiva. El proceso consistía en lavar los sedimentos del río, grava, cantos rodados y arenas, para separar el precioso metal.
Lo que se observa en los Conheiros son montículos de cantos rodados y guijarros. Estas acumulaciones no son formaciones naturales, sino los residuos del intenso proceso de lavado y separación de los materiales que se realizaba para extraer el oro. Cada pila de piedras es un testimonio visible de la antigua minería a cielo abierto practicada en las orillas del Paiva, revelando cómo la mano humana ha moldeado este paisaje a lo largo de los siglos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.925552712821, -8.1536614333333
Coordenadas DMS: 40°55'32.0"N 08°09'13.2"W