User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Glaciación ordovícica

Categoría: Cultura y Entretenimiento > Atracción turística

Distrito: Aveiro > Arouca > Canelas e Espiunca > Gamarão de Cima

Localización

El lugar de la Glaciación Ordovícica se encuentra en Gamarão de Cima, una zona serena en la parroquia de Canelas y Espiunca, en el municipio de Arouca. Integrado en un paisaje predominantemente natural, este punto ofrece una perspectiva única sobre el terreno circundante, marcado por elevaciones rocosas características de la región. Su posición permite al visitante observar la conformación geológica que atestigua la historia de la Tierra.

Un Viaje al Tiempo Profundo

En el corazón de Arouca se encuentra un lugar que narra una de las historias más dramáticas de nuestro planeta: la Glaciación Ordovícica. Hace aproximadamente 445 millones de años, un evento a escala global transformó radicalmente la Tierra. Estamos hablando de la glaciación más intensa de la que se tiene registro desde la aparición de organismos complejos, un período tan extremo que provocó la extinción de más del 80% de las especies marinas de la época.

Este fenómeno helado tuvo su epicentro cerca de lo que hoy es el noroeste de África, entonces situado en el Polo Sur. Su dimensión fue tal que provocó un descenso pronunciado del nivel de los océanos, dejando marcas indelebles en la configuración geológica que hoy podemos observar.

Las Rocas que Cuentan la Historia

Tras la fase más fría de la glaciación, hace aproximadamente 444 millones de años, las arenas que se depositaban en latitudes que antaño estuvieron cerca del polo antártico dieron origen a formaciones rocosas notables. Es el caso de las crestas cuarcíticas, como la Cresta de Galinheiros, que se destacan en el paisaje, formando relieves singulares.

Sobre estas formaciones cuarcíticas, se fueron depositando sedimentos finos de limos y arcillas, que hoy se presentan como pizarras de tonalidad clara. En estas pizarras, el visitante puede buscar y descubrir los dropstones, fragmentos rocosos que fueron transportados y liberados por la fusión de icebergs que flotaban en el antiguo Océano Rheic. Estos "testigos helados" son la prueba visible de un pasado remoto, donde el deshielo de masas de hielo gigantescas dejó su marca.

El Topónimo de Galinheiros

La imponente Cresta de Galinheiros, que integra este geositio, también es portadora de una pequeña historia local. Se cree que su nombre "Galinheiros" pueda estar ligado a la abundancia de gallináceas que antaño poblaban la zona. Más que una mera designación, esta cresta sirvió, ya en época medieval, como un importante hito de referencia y delimitación de territorios.

Documentos datados de 1153 corroboran esta importancia histórica, al mencionar "Canelas, bajo el monte Galliero", evidenciando el papel de la Cresta de Galinheiros en la geografía y administración de la región de Arouca a lo largo de los siglos.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 40.964603811842, -8.2231195618421
Coordenadas DMS: 40°57'52.6"N 08°13'23.2"W

Farmacia de Guardia Canelas e Espiunca  Farmacia de Guardia Canelas e Espiunca

Ver todas las farmacias del municipio (Arouca)

Otros puntos de interés en el municipio (Arouca)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Arouca)

Aveiro

  Ver por municipio en el distrito de Aveiro