Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Aveiro > Aveiro > Aveiro > Glória e Vera Cruz
Situada en la Plaza Marqués de Pombal, en Aveiro, esta iglesia forma parte del patrimonio histórico de la ciudad y es uno de los principales puntos turísticos.
Desde 1910, es considerada Monumento Nacional, destacándose por su importancia histórica y cultural.
El convento donde se encuentra la iglesia fue fundado en el siglo XVII por Doña Brites de Lara. La solicitud de fundación fue hecha en la época al rey D. João IV, y el convento fue establecido después de la muerte de Doña Brites, siendo la obra concluida por su hijo, D. Raimundo de Lencastre.
La iglesia fue iniciada en 1704, habiendo sido utilizada temporalmente la capilla del palacio de Doña Brites antes de la edificación de la iglesia. A lo largo del siglo XVIII, la iglesia fue enriquecida con decoración, incluyendo talla dorada, azulejos y pinturas.
La iglesia tiene una planta rectangular y una fachada sencilla, pero imponente. El interior está repleto de talla dorada, con diferentes estilos, como el protobarroco, el barroco joanino y el rococó.
El altar y las paredes están adornados con pinturas y tallas doradas. En la capilla mayor, se pueden observar imágenes de la vida de la Virgen María, mientras que el techo de la nave presenta escenas de la vida de Cristo y de Santa Teresa.
El revestimiento de las paredes hasta la altura de las puertas está decorado con paneles de azulejos azules y blancos, atribuidos al taller de António Vital Rifarto, en el siglo XVIII.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Igreja_de_São_João_Evangelista_(Aveiro)
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.6383803630955,-8.653482290611011
Coordenadas DMS: 40°38'18.2"N 08°39'12.5"W