Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Aveiro > Albergaria-a-Velha > Albergaria-a-Velha > Assilhó
Situada en la zona de Assilhó, la Iglesia Parroquial de Albergaria-a-Velha se inserta en el contexto urbano de la localidad. Se encuentra flanqueada por casas particulares y se beneficia de un espacioso atrio frente a su fachada principal, creando un área de destaque y convivencia en su entorno.
Esta iglesia combina elementos arquitectónicos de los siglos XVII y XVIII, reflejando los estilos Manierista y Barroco. Su estructura presenta una planta longitudinal, compuesta por la nave principal y la capilla mayor, esta última ligeramente más estrecha y baja. Adosados al lado derecho, se encuentran otros cuerpos, como la sacristía y la torre campanario, que contribuyen a su volumen característico.
La fachada principal, orientada al sur y rematada en piñón con una cruz en el vértice, capta la mirada. Destaca el portal de entrada, con dintel recto, sobre el cual es visible la fecha de 1692, marcando un momento importante en su edificación. Encima del portal, un ventanal rectangular ilumina el coro alto. La torre campanario, integrada en el conjunto del lado derecho, está rasgada por aberturas en arco en sus caras principales y exhibe un reloj en la cara orientada al sur.
Al entrar, se encuentra un espacio marcado por las paredes pintadas de blanco y un zócalo de azulejos patrón monocromático azul sobre fondo blanco. La nave, el cuerpo principal de la iglesia, está cubierta por un techo de madera con artesonados. Un elemento destacado es el arco triunfal que conduce a la capilla mayor, con su intradós pintado con motivos vegetales (arcantes). En el interior, se observa también la pila bautismal y, en la nave, medallones que representan los Pasos de la Vía Sacra.
Uno de los mayores atractivos de la iglesia es el conjunto de retablos que ornamentan su interior. El retablo principal, en la capilla mayor, data del siglo XVII y es un ejemplo del Barroco Nacional, con su rica talla dorada que destaca la tribuna profunda y el trono. Los retablos laterales y colaterales, de la segunda mitad del siglo XVIII, pertenecen ya al estilo Barroco Joanino, exhibiendo también una suntuosa talla dorada y policromada, con columnas, nichos y elaborada ornamentación.
La parroquia de Albergaria-a-Velha fue creada en 1496. La construcción de la iglesia actual, en el lugar conocido como Outeiro dos Casais, tuvo inicio en 1692, con la colocación de la primera piedra en septiembre de ese año. La inauguración ocurrió en junio de 1695, con la traslación del Santísimo Sacramento. En 1759, un incendio dañó gran parte del edificio, salvándose la capilla mayor y algunas imágenes, siendo la iglesia reparada al año siguiente. Trabajos de dorado se realizaron en 1774, contribuyendo a su belleza interior.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.6930584,-8.48122
Coordenadas DMS: 40°41'35.0"N 08°28'52.4"W