Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Aveiro > Oliveira de Azeméis > Macieira de Sarnes
Las Minas Do Pintor se encuentran en la localidad de Macieira de Sarnes, en el municipio de Oliveira de Azeméis. Su posición en este territorio remite a un paisaje que, aunque tranquilo, guarda huellas de un pasado de intensa actividad. El lugar se integra en un entorno que permite observar la transición entre zonas más edificadas y la naturaleza característica de la región.
Este antiguo complejo minero es un testimonio de la significativa actividad industrial que otrora marcó el municipio de Oliveira de Azeméis. En su época de funcionamiento, las Minas Do Pintor fueron el mayor empleador de la región, proporcionando sustento a un gran número de familias e impulsando la economía local.
Las minas simbolizan un importante capítulo del patrimonio industrial y social de Macieira de Sarnes y de todo el municipio. Representan un legado de trabajo e innovación, cuyas estructuras aún hoy cuentan una parte de la historia de la comunidad y de su vínculo con el territorio.
Uno de los aspectos más llamativos de las Minas Do Pintor es su arquitectura minera, especialmente el conjunto de cinco chimeneas construidas en piedra que se alzan en el lugar. Estas imponentes estructuras son un notable ejemplo de la ingeniería de la época, confiriendo al espacio una monumentalidad singular.
Entre estas chimeneas, destaca una en particular, considerada por muchos como la chimenea de piedra más alta edificada en toda la Península Ibérica. Su escala y la robustez de su construcción la convierten en un punto de interés arquitectónico y un hito visual en el paisaje.
Actualmente, las Minas Do Pintor se mantienen como un lugar en gran parte intacto, a la espera de un proceso de recuperación y puesta en valor. Este estado permite una experiencia de descubrimiento auténtica, donde se pueden observar de cerca las estructuras de una antigua explotación minera tal como el tiempo las dejó.
La visita a este antiguo coto minero ofrece una visión de una realidad ya lejana, proporcionando una perspectiva sobre la vida y el trabajo que allí se desarrollaron. Las estructuras remanentes invitan a la reflexión sobre la resiliencia humana y la transformación industrial de la región.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.90016,-8.4627848
Coordenadas DMS: 40°54'0.6"N 08°27'46.0"W