Categoría: Arquitectura religiosa > Lápidas
Distrito: Aveiro > Castelo de Paiva > Castelo de Paiva
El monumento se encuentra en Sobrado, en el municipio de Castelo de Paiva, junto a la carretera nacional que da acceso a la antigua Quinta da Boavista. Situado en un nivel ligeramente elevado, está rodeado de viviendas dispersas y matorrales de vegetación baja, lo que crea un entorno tranquilo.
La proximidad a la vía principal permite avistar el monumento en tránsito, pero solo deteniéndose en el lugar se pueden apreciar de cerca los relieves y la textura del granito.
Datado de mediados del siglo XIII, este marmoiral está asociado a la tradición de los cortejos fúnebres medievales, en particular a la comitiva de Doña Mafalda en su viaje al Monasterio de Arouca. La identidad exacta del difunto sigue siendo incierta, pero la piedra atestigua la práctica de señalizar itinerarios funerarios con monumentos de granito.
Clasificado como Monumento Nacional desde 1950, el Sobral es uno de los raros ejemplos de monumentos sepulcrales medievales en Portugal que han llegado intactos hasta hoy, sin grandes alteraciones al diseño original.
El conjunto se asienta sobre dos estelas verticales, rematadas por cabeceras circulares, sobre las cuales se apoyan dos losas horizontales. La losa inferior, interpretada como tapa sepulcral, exhibe en relieve una espada larga y una cruz griega inscrita en un círculo.
Las caras laterales de las estelas presentan cruces latinas grabadas. Trabajado en granito local, el monumento combina la robustez del material con la sobriedad de las formas románicas, evidenciando el simbolismo de prestigio y fe propio de la época.
El espacio circundante se mantiene sin grandes intervenciones paisajísticas, acentuando la sensación de retroceso en el tiempo. El silencio solo se interrumpe por el ruido ocasional de la carretera, reforzando el carácter contemplativo del lugar.
Quien lo visita puede aprovechar la serenidad rural para concentrarse en la textura del granito e imaginar el antiguo cortejo fúnebre, apreciando la simplicidad y el peso histórico de este vestigio románico.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Marmoiral_de_Sobrado
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.0427674,-8.2701184
Coordenadas DMS: 41°02'34.0"N 08°16'12.4"W