Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Aveiro > São João da Madeira > São João da Madeira > Fontainhas
El Museo del Sombrero se encuentra en São João da Madeira, una ciudad del norte de Portugal que destaca por su fuerte vínculo con el patrimonio industrial. Situado en la zona urbana de Fontainhas, el museo está instalado en lo que fue en su día un edificio central para la industria local y nacional.
Su ubicación permite a los visitantes sumergirse de inmediato en el ambiente que otrora caracterizó a esta ciudad, donde la producción fabril desempeñó un papel determinante en la vida de sus gentes y en la economía de la región.
Este museo ocupa las instalaciones de la antigua Empresa Industrial de Chapelaria Lda., una fábrica fundada en 1914 por António José de Oliveira Júnior. Esta unidad fabril fue, durante su período de actividad, la mayor de su tipo en la Península Ibérica, marcando profundamente la historia de la sombrerería en Portugal.
El edificio, por sí solo, es un testimonio de la evolución de la industria del sombrero en el país, desde la mecanización inicial del siglo XX, pasando por su apogeo a mediados de siglo, hasta su eventual declive. Preserva la memoria de un sector que fue motor de desarrollo para São João da Madeira.
En el interior del museo, los visitantes descubren el vasto y diverso acervo de la antigua Empresa Industrial de Chapelaria y de otras manufacturas locales. La exposición permanente invita a un viaje por el proceso de fabricación del sombrero, desde las materias primas hasta el producto final.
Es posible observar de cerca una significativa colección de máquinas y herramientas industriales, así como innumerables ejemplares de sombreros, que ilustran la diversidad de estilos y la evolución de la moda. El recorrido expositivo integra además registros y testimonios de los obreros, resaltando el papel fundamental de la mano de obra, incluido el aporte de las mujeres, en la producción sombrerera. El espacio fue concebido para que se puedan casi sentir los sonidos de las máquinas, evocando la atmósfera de una fábrica en pleno funcionamiento.
En el patio exterior del museo, un monumento singular rinde homenaje a los trabajadores de la industria: el de las "Unhas Negras" (Uñas Negras). Esta expresión, que durante décadas fue sinónimo de sombrerero, tiene su origen en las condiciones de trabajo de estos obreros.
Debido al manejo de calderas de vapor, conocidas como "fulas", sus uñas quedaban manchadas de negro. El término "Unhas Negras" acabó por trascender el contexto fabril, generalizándose en la región para designar a los habitantes de São João da Madeira, perpetuándose en la novela homónima de João da Silva Correia. Este monumento es un símbolo fuerte de la identidad y la resiliencia de una comunidad forjada por el trabajo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.9040479,-8.4956147
Coordenadas DMS: 40°54'14.6"N 08°29'44.2"W