Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Aveiro > Mealhada > Luso > Buçaco
Situado en la Serra do Buçaco, cerca de la localidad de Luso, el museo se encuentra en una zona de particular interés histórico y natural. Se localiza junto a la Capilla de Nossa Senhora da Vitória e Almas, en un área integrada en el entorno del bosque, con un ambiente tranquilo y evocador de los eventos allí ocurridos.
El museo fue inaugurado en 1910, en el marco de las conmemoraciones de los cien años de la Batalla del Buçaco. Su creación tuvo como propósito honrar la victoria del ejército anglo-luso en este enfrentamiento histórico. La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Rey Don Manuel II.
Este espacio museológico se dedica a preservar la memoria de la Batalla del Buçaco, un momento crucial de las Invasiones Francesas en Portugal. Librada el 27 de septiembre de 1810, opuso a las fuerzas anglo-lusas, comandadas por el Duque de Wellington, al ejército napoleónico, bajo el mando del Mariscal Massena. La elección de la Serra do Buçaco para este enfrentamiento se debió a su posición estratégica y desafiante, que Wellington supo aprovechar para frenar el avance francés en dirección a Lisboa.
El edificio que alberga el museo posee una historia propia ligada directamente a los eventos que documenta. Durante la Batalla del Buçaco, este lugar funcionó como un hospital de campaña. Los Frailes Carmelitas Descalzos del convento vecino utilizaron el espacio para prestar auxilio médico a los heridos, sin distinción del ejército al que pertenecían. Esta faceta humanitaria en medio del conflicto confiere al edificio un simbolismo particular.
En el interior del museo, quienes lo visitan encuentran un patrimonio diverso que evoca el ambiente y los protagonistas de la Batalla del Buçaco y del período de las Invasiones Francesas. Se exponen piezas de armamento y equipamiento militar de la época, uniformes, estandartes, medallas y mapas. El acervo incluye además recreaciones en miniatura y grabados que ilustran momentos del enfrentamiento. Destaca una pieza de artillería original utilizada en la batalla, presentada con su configuración de tiro.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.3788889,-8.3597222
Coordenadas DMS: 40°22'44.0"N 08°21'35.0"W