Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Aveiro > Aveiro > Lugar dos Moinhos > Glória e Vera Cruz
El Palheiro museo se encuentra en el Lugar dos Moinhos, una zona integrante de la urbanización de Glória y Vera Cruz, en el municipio de Aveiro. Situado en esta localidad, ofrece un punto de contacto con la historia y la arquitectura tradicional, insertado en un contexto urbano.
El Palheiro museo representa un tipo de construcción que remonta a un período en el que las actividades pesqueras moldeaban el día a día. Originalmente, estas estructuras se edificaban con los materiales disponibles en abundancia en la región, la madera, que se revelaba ligera y de fácil transporte. Servían principalmente como refugios temporarios o viviendas para pescadores, funcionando también como almacenes para las artes de pesca y, más tarde, para el salazón o secado del pescado capturado.
En un primer momento, los palheiros eran simples construcciones de madera, sin tratamiento exterior. Sin embargo, para protegerlos de la acción de los elementos naturales, comenzaron a ser revestidos con una mezcla a base de aceite de pescado y pigmentos naturales, resultando en tonalidades como el rojo ocre y el negro, colores que aún se pueden observar en ejemplares más antiguos. Una característica distintiva que evolucionó fue la práctica de alternar los colores en las tablas exteriores, creando el aspecto rayado que hoy es tan reconocible.
Con el tiempo y la fijación de las comunidades, la arquitectura de los palheiros fue adaptándose. De espacios amplios y sin divisiones interiores, evolucionaron a construcciones con más de un piso, ganando puertas, ventanas e incluso chimeneas. Los interiores pasaron a ser divididos por tabiques de madera o incluso velas de embarcaciones, y en algunos casos, adornados de forma singular con conchas de ostras, reflejando el ingenio y la creatividad de sus habitantes.
Además de su función original, los palheiros adquirieron un nuevo propósito. Con el auge de nuevas formas de ocio y la demanda de ambientes de veraneo, estas construcciones de madera comenzaron a atraer no solo a las familias de los pescadores, sino también a escritores, políticos y a la burguesía. Se transformaron en viviendas de temporada estival, engalanándose con las rayas de colores que hoy son uno de sus rasgos más emblemáticos. El Palheiro museo permite, así, una visión de esta evolución y del papel que estas edificaciones desempeñaron en la transformación de los hábitos sociales y culturales de la región.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.6443994,-8.6666089
Coordenadas DMS: 40°38'39.8"N 08°39'59.8"W