Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Aveiro > Aveiro > Aveiro
Las Salinas de Aveiro se extienden por una vasta área de la Ría de Aveiro, integradas en un sistema lagunar singular. Este ambiente acuático forma un paisaje único, donde se observan los espejos de agua de las salinas, flanqueados por marismas características. Las salinas surgen como islas de producción, moldeadas por la interacción humana y natural a lo largo de los siglos, y ofrecen una perspectiva diferenciada del entorno de la ciudad de Aveiro, fusionando el urbanismo con la naturaleza. Son un testimonio visual de la íntima relación entre la ciudad y su ría.
La sal de Aveiro, conocida antaño como "oro blanco", posee una historia milenaria, anterior incluso a la propia formación de la Ría tal como la conocemos hoy. Documentos antiguos, datados ya en el siglo X, atestiguan la existencia y la importancia de estas salinas. A lo largo de los tiempos, la actividad salinera se adaptó a las condiciones naturales de la barra y de la ría, manteniéndose como un pilar económico relevante en varios períodos, como en el siglo XVI, cuando Aveiro destacaba en la exportación de sal. A pesar de las fluctuaciones y de la disminución del número de salinas activas, el arte tradicional de extraer la sal del agua de mar permanece vivo, preservando un saber hacer ancestral que ha moldeado este paisaje.
La producción de sal en las salinas de Aveiro es el resultado de una ingeniosa interacción entre el hombre y los elementos naturales. El marnoto, figura central de este proceso, domina el conocimiento del agua salada, del sol, del viento y de la lluvia, así como de las propiedades de los lodos arcillosos. Es su saber empírico el que permite la creación de la sal, transformando la materia prima que la naturaleza ofrece. Observar el trabajo del marnoto es presenciar una profesión que, aunque parezca simple a primera vista, encierra una profunda sabiduría y un respeto por la cadencia de la naturaleza, esencial para la cosecha de la "flor de sal" y de la sal marina.
Aunque creadas por la acción humana, las salinas representan un hábitat de gran valor ecológico, funcionando como un verdadero santuario de biodiversidad. Las diferencias de salinidad y profundidad de las salinas, junto con la vegetación adaptada a suelos salinos, crean condiciones ideales para la coexistencia de una gran variedad de organismos. Para las aves acuáticas, las salinas son particularmente atractivas, ofreciendo condiciones de alimentación y refugio ventajosas, ya que el nivel del agua se mantiene relativamente constante, independientemente de las mareas. Este notable equilibrio entre la actividad económica y la conservación natural convierte a las salinas en un lugar privilegiado para la observación de la avifauna y la flora local.
El paisaje de las Salinas de Aveiro es un espectáculo en constante mutación, donde la luz del sol y las estaciones del año pintan los espejos de agua con una paleta de colores. Del azul profundo al verde esmeralda, pasando por los tonos rosados, los colores varían según la salinidad y la presencia de microorganismos. La forma geométrica de las salinas de evaporación y cristalización crea un mosaico fascinante, una estética única que inspira y tranquiliza. La forma en que el cielo se refleja en la superficie del agua confiere a este lugar un aura casi poética, evocando la imagen de "ventanas del palacio del cielo" que descendieron a la tierra, según la visión del poeta Almada Negreiros.
Las aguas de las Salinas de Aveiro poseen características muy particulares debido a su elevada concentración salina. Estas propiedades permiten, por ejemplo, que el cuerpo humano flote con facilidad, de forma similar a lo que ocurre en otros mares de alta salinidad. Además, el fondo de algunas de las salinas está revestido por el lodo natural de las salinas, rico en minerales. Estas peculiaridades confieren a las aguas un interés natural distintivo, que complementa la belleza escénica y la importancia histórica del lugar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.6448511,-8.6627442
Coordenadas DMS: 40°38'41.5"N 08°39'45.9"W