Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Aveiro > Ovar > Válega > Roçadas de Espinhos
La Iglesia de Nossa Senhora do Amparo se sitúa en la localidad de Válega, en el municipio de Ovar, más precisamente en la zona de Roçadas de Espinhos. Se encuentra en un ambiente sereno, ligeramente alejado del centro urbano, flanqueada por su atrio amurallado. Al oeste, tiene el cementerio parroquial y al sur, la Casa Parroquial, confiriéndole una atmósfera de tranquilidad e introspección.
Lo que de inmediato llama la atención en esta iglesia es su fachada principal, integralmente revestida por paneles de azulejos polícromos. Estos azulejos, producidos por la Fábrica Aleluia de Aveiro, exhiben figuras y una paleta de colores intensos, confiriendo al templo una singularidad notable en el panorama arquitectónico portugués. En contraste, las fachadas laterales y posterior presentan un patrón más sobrio de azulejos azules y blancos. La orientación del edificio hacia poniente permite que los rayos del sol poniente incidan directamente sobre la fachada, realzando aún más la vivacidad de sus tonos.
Al cruzar el portal, el visitante se encuentra con un interior que complementa la belleza exterior con su propia riqueza artística. El techo de la nave, en particular, es notable por sus artesonados de madera exótica, que crean una sensación de grandiosidad y acogida. Las paredes interiores de la nave y del presbiterio se encuentran adornadas con paneles de azulejos figurados, también de la Fábrica Aleluia, y zócalos de mármol. Elementos de destaque incluyen los vitrales coloridos que llenan las ventanas, filtrando la luz de forma singular, y la antigua pila bautismal en piedra de Ançã, datada de principios del siglo XVI, que se encuentra justo a la entrada.
La historia de la Iglesia de Nossa Senhora do Amparo es larga y marcada por transformaciones. Aunque existen referencias a lugares de culto anteriores, la construcción del templo en su implantación actual se inició en 1746, siendo una obra que se extendió por más de un siglo. A lo largo del siglo XX, la iglesia pasó por diversas intervenciones significativas que definieron su imagen actual. Un ejemplo notable es el panel de azulejos de la Senhora do Amparo, colocado en el exterior del presbiterio en 1942, una obra firmada por el reputado taller de Jorge Colaço. Posteriormente, en 1975, el arquitecto Januário Godinho fue responsable del diseño de los azulejos que revisten los frentes laterales y posterior, consolidando la identidad visual que hoy se observa.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.833617728571, -8.5802703714286
Coordenadas DMS: 40°50'1.0"N 08°34'49.0"W