Turismo em Terras de Bouro - Braga User

Buscar otro punto turístico

Buscar

Via Romana XVIII (Geira) en su trazado por Terras de Bouro, de la milla XIV (Santa Cruz) a la milla XXXIV (Albergaria), incluyendo todas las estructuras arqueológicas a ellas asociadas. Reclasificación de la Geira Romana

Categoría: Arqueología > Vía

Distrito: Braga > Terras de Bouro > Campo do Gerês > Albergaria

Ubicación

Este notable tramo de la Vía Romana XVIII, o Geira, serpentea por el corazón de los paisajes salvajes y deslumbrantes de Terras de Bouro, inmerso en el entorno natural de la sierra del Gerês. Su recorrido se extiende desde las proximidades de Santa Cruz, correspondiente a la milla XIV, hasta el área de Albergaria, que marca la milla XXXIV, atravesando valles profundos y laderas, a menudo flanqueada por cursos de agua. El entorno está dominado por una naturaleza exuberante, rocas graníticas y vistas despejadas, ofreciendo una experiencia de comunión con la historia y el paisaje serrano.

Se sitúa en una zona de notable belleza, donde la presencia humana se integra de forma armoniosa con la flora y la fauna locales. El trazado acompaña la topografía, revelando la maestría de la ingeniería romana en adaptarse al terreno accidentado de la región, proporcionando a los visitantes una perspectiva única sobre el entorno que, en gran parte, se mantiene preservado.

Un Legado Imperial

La Vía Romana XVIII, conocida localmente como Geira, constituye un testimonio grandioso de la presencia romana en la Península Ibérica. Esta carretera milenaria fue edificada con el propósito vital de enlazar Bracara Augusta (Braga) con Asturica Augusta (Astorga), desempeñando un papel crucial en la administración, defensa y comercio del Imperio Romano. El tramo que se extiende por Terras de Bouro es uno de los más bien conservados y estudiados, ofreciendo una ventana auténtica a la época en que los romanos dominaron estas tierras.

Su construcción, iniciada en el siglo I d.C., evidencia una planificación meticulosa y una capacidad técnica impresionante para la época. Recorrer esta vía es, en sí, un regreso en el tiempo, permitiendo comprender la grandiosidad y la durabilidad de las obras romanas y la forma en que moldearon el territorio y la vida de las poblaciones.

Ingeniería Antigua y Evidencias Visibles

A lo largo de este segmento de la Geira, el visitante se encuentra con múltiples estructuras arqueológicas que atestiguan la complejidad y la robustez de la obra romana. Podrá observar tramos significativos del pavimento original, compuesto por losas graníticas dispuestas de forma cuidadosa, que han resistido el paso de los siglos. Son visibles también los hitos miliares, piedras cilíndricas o paralelepípedas que, antaño, indicaban la distancia recorrida en millas romanas desde el punto de origen.

La ingeniería adaptada al terreno es evidente en los cortes en la roca, que permitieron suavizar las pendientes y desviar obstáculos naturales, y en los terraplenes, que elevaron la carretera sobre áreas más bajas o húmedas. Aunque muchas estructuras asociadas, como puentes, presentan solo vestigios, su presencia original es innegable y habla de la magnitud del esfuerzo emprendido. Estos elementos ofrecen una perspectiva tangible sobre las técnicas constructivas y la audacia de los ingenieros romanos.

Recorrido e Integración Paisajística

El recorrido de la Geira entre la milla XIV (Santa Cruz) y la milla XXXIV (Albergaria) es una invitación a la exploración de un escenario donde la historia y la naturaleza se funden de forma armoniosa. El antiguo trazado serpentea entre vegetación densa, atravesando áreas de bosque y campos abiertos, puntuados por el sonido de arroyos y la presencia de cascadas. Esta integración notable de la vía en el entorno natural convierte su descubrimiento en una experiencia no solo de carácter histórico-arqueológico, sino también de disfrute paisajístico.

La reclasificación de la Geira Romana subraya el reconocimiento creciente de su importancia no solo como monumento arqueológico, sino también como corredor cultural y natural. Caminar sobre esta antigua carretera permite sentir la conexión de los pueblos pasados con este territorio, al mismo tiempo que se disfruta de la serenidad y la belleza intacta de la sierra del Gerês, donde el pasado y el presente se encuentran bajo el mismo cielo.

Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Via_Nova

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.786797,-8.162235
Coordenadas DMS: 41°47'12.5"N 08°09'44.0"W

Meteorología Campo do Gerês

Jueves, 16
Nubes densas
11° | 22°
Nubes densas
Viernes, 17
Nubes densas
13° | 21°
Nubes densas
Sábado, 18
Nubes densas
13° | 22°
Nubes densas
Domingo, 19
Lluvia moderada
11° | 13°
Lluvia moderada
Lunes, 20
Lluvia débil
11° | 16°
Lluvia débil

Farmacia de Guardia Campo do Gerês

Ver todas las farmacias del municipio (Terras de Bouro)

Otros puntos de interés en el municipio (Terras de Bouro)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Terras de Bouro)

  Ver por municipio en el distrito de Braga