Categoría: Arquitectura civil > Arraial
Distrito: Faro > Tavira > Ilha de Tavira
- Origen como estructura de apoyo a las almadrabas.
- Construcción del poblado en 1943, sustituyendo uno anteriormente destruido por el mar.
- Autoría del proyecto por el Ing. Sena Lino, dividido en áreas residenciales, industriales y de ocio.
- Clasificación como Inmueble de Interés Público en 2002.
- Representante de los pocos poblados algarvios aún existentes.
- Descontinuación debido a la disminución de la pesca de atún a partir de 1961.
- Abandono parcial en las décadas de los 70 y 80.
- Conversión en hotel Vila Galé Albacora en 2000.
- Situado en la desembocadura del río Gilão, en Quatro Águas.
- Confluencia del Río Gilão, del Canal de Cabanas, del Canal de Tavira y acceso al mar a través de la isla de Tavira.
- Muelle de embarque con grúa manual en el río.
- Muro de delimitación del espacio con dos portones de entrada.
- Área residencial con dos plazas y cinco calles.
- Área de ocio con escuela, balneario, capilla, puesto médico, sanitarios públicos y club.
- Red completa de alcantarillado y cisternas de agua.
- Combinación de materiales tradicionales (piedra abujardada, teja canal, baldosas de barro, paneles de azulejo, puertas de madera pintada) con técnicas modernas (cimentaciones directas en mampostería, escaleras de hormigón, paredes de ladrillo macizo revocado, estructuras de cubierta en cerchas de madera).
- Presencia de un museo en el Hotel Vila Galé Albacora.
- Exposición dedicada al arte de la pesca del atún.
- Buenas conexiones marítimas y terrestres.
- Muelle de embarque hacia el mar y acceso al ferrocarril para transporte de productos y suministros.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Arraial_Ferreira_Neto
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.118898,-7.626704
Coordenadas DMS: 37°07'8.0"N 07°37'36.1"W