Categoría: Arquitectura civil > Casa
Este edificio se sitúa en la esquina donde se cruzan las calles Infante D. Henrique, Gomes Freire y Conselheiro Sebastião Teles, en una zona central de la ciudad de Faro. Aunque originalmente se encontraba en la periferia de la ciudad, el crecimiento urbano acabó integrando la casa en una manzana consolidada, rodeada de construcciones tradicionales.
La zona circundante se caracteriza por calles estrechas y edificios residenciales y comerciales, manteniendo el trazado característico de la ciudad histórica, con una atmósfera urbana típica y tranquila.
La Casa de Mateus da Silveira fue erigida a finales del siglo XIX por Mateus Joaquim da Silveira, un empresario vinculado al comercio de vinos y maderas, actividad de gran importancia en la región. Esta casa representa un ejemplo de quinta urbana, que combinaba vivienda y espacio para actividades económicas, característica de las familias acomodadas de la época.
En 1888, la casa ganó notoriedad por haber instalado uno de los primeros aparatos telefónicos de la ciudad, un hito en la modernización de las comunicaciones locales.
El edificio presenta una arquitectura tardo-romántica, con planta rectangular y fachada principal de tres cuerpos. Destacan los elementos decorativos en las molduras, cornisas y pretiles calados, que revelan el gusto burgués de la época. Las ventanas presentan balcones corridos con balaustradas de hierro y antepechos enrejados, confiriendo elegancia a la fachada.
Originalmente, las cocheras se situaban en un edificio separado, al otro lado de la Rua Infante D. Henrique. Este anexo fue posteriormente desvinculado y convertido en una taberna, demostrando la separación entre las funciones domésticas y económicas de la propiedad.
El edificio sufrió obras de recuperación y adaptación, especialmente en 1992, cuando fue remodelado para albergar la Casa de Salud de Santa Maria. Esta intervención preservó muchos de los rasgos originales, integrando nuevos espacios para responder a las exigencias actuales, sin comprometer el valor histórico y arquitectónico de la casa.
A pesar de no estar accesible para visitas interiores, el edificio se mantiene como un elemento significativo en la memoria urbana de Faro, pudiendo ser observado y apreciado por su exterior y por el papel que desempeñó en la evolución de la ciudad.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.0207519,-7.9390971
Coordenadas DMS: 37°01'14.7"N 07°56'20.7"W