Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa > Campo Pequeno
- Situada en el Largo de São Sebastião da Pedreira, en la parroquia de Avenidas Novas, Lisboa.
- Construida en el siglo XVII, inaugurada en 1652 durante el reinado de D. João IV.
- Sobrevivió al terremoto de 1755, siendo una de las pocas iglesias que quedaron.
- Dedicada a San Sebastián, un mártir cristiano, cuya vida está representada en el techo y en los azulejos de las paredes.
- Clasificada como Inmueble de Interés Público en 1954.
- Estilo sobrio, con una fachada de dos torres campanario y un portal enmarcado en piedra.
- Posee una escalinata doble lateral que lleva al atrio de la iglesia.
- Nave única con rica decoración barroca de los siglos XVII y XVIII.
- Destacan los tallados dorados de la capilla mayor, las obras de azulejos que representan a San Sebastián, y pinturas del siglo XVIII.
- El techo de la nave posee estucos de finales del siglo XIX, realizados por João Câncio de Sousa.
- Retablo de la "Última Cena" en la capilla del Santísimo Sacramento, pintado en 1814.
- El coro barroco con columnas elegantes en piedra.
- Tumba de D. João Bermudes, patriarca de Alejandría, en la capilla mayor.
- El contraste entre el exterior austero y el interior ricamente decorado sorprende a los visitantes.
- Un lugar ideal para apreciar el arte barroco y la historia religiosa de Lisboa.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Igreja_de_São_Sebastião_da_Pedreira
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.73243870891147,-9.151397194098372
Coordenadas DMS: 38°43'56.8"N 09°09'5.0"W