Turismo em Oeiras - Lisboa User

Buscar otro punto turístico

Buscar

Faro del Bugio

Categoría: Arquitectura civil > Faro

Distrito: Lisboa > Oeiras > Oeiras

Ubicación:

El Faro del Bugio se alza de forma singular en la desembocadura del río Tajo, en la costa de Oeiras. Posicionado en el centro de la entrada de la barra, es una presencia inconfundible en el paisaje marítimo, fácilmente visible desde la línea costera del municipio. Su ubicación aislada, sobre un banco de arena conocido como "Cabeça Seca", le confiere un aspecto de vigía solitaria en el estuario, marcando el punto donde las aguas del río encuentran el Océano Atlántico.

De día, destaca contra el azul del cielo y del mar; de noche, su luz orienta las embarcaciones que demandan o dejan Lisboa. Es un punto de referencia visual que se integra naturalmente en el horizonte, observable para quienes contemplan la vastedad del estuario del Tajo.

Estructura y Patrimonio:

La arquitectura del Faro del Bugio es notable, inserta en lo que fue originalmente el Fuerte de São Lourenço do Bugio. Presenta una torre circular de mampostería, pintada de blanco, coronada por una linterna y un balcón de color rojo, que se destaca en el interior de un complejo también de formato circular. Esta construcción es reconocida por su planta de inspiración renacentista, compuesta por una muralla exterior y otra interior que envuelven la torre central.

Dentro de la fortaleza, existen espacios como la antigua Casa de Comando y una pequeña capilla, con un retablo mayor de mármol y paredes revestidas de madera, revelando detalles artísticos inesperados en un lugar con funciones defensivas y de señalización marítima. Su complejidad constructiva y las varias intervenciones a lo largo del tiempo le confieren una estética arquitectónica ecléctica. El Faro del Bugio está clasificado como Inmueble de Interés Público, subrayando su valor patrimonial.

Un Legado Histórico:

La historia del Faro del Bugio es tan fascinante como su apariencia. Su construcción tuvo inicio en el siglo XVI, primeramente como una fortaleza militar, el Fuerte de São Lourenço da Cabeça Seca, destinada a proteger la entrada del puerto de Lisboa. A lo largo de los siglos, la estructura enfrentó innumerables desafíos, desde las fuerzas de la naturaleza, como las mareas y vientos, hasta la necesidad de constantes adaptaciones y reparaciones.

La función de faro fue añadida a mediados del siglo XVII, transformándolo en un elemento esencial para la navegación. Tras el terremoto de 1755, que dañó la torre original, el faro fue reconstruido en 1775, consolidando su papel como guía marítimo. Desde entonces, su tecnología de iluminación ha evolucionado considerablemente, pasando de aceite y gas a la electricidad y, más tarde, a la energía solar, culminando en su automatización en 1981, que eliminó la necesidad de fareros en el lugar. Actualmente, el Faro del Bugio continúa sirviendo de guía marítimo para las embarcaciones. Es un símbolo de resiliencia y adaptación, sirviendo a la costa portuguesa a lo largo de generaciones.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.660482710526, -9.2989084210526
Coordenadas DMS: 38°39'37.7"N 09°17'56.1"W

Meteorología Oeiras

Martes, 14
Nubes densas
19° | 25°
Nubes densas
Miércoles, 15
Nubes densas
20° | 23°
Nubes densas
Jueves, 16
Nubes densas
20° | 24°
Nubes densas
Viernes, 17
Nubes densas
19° | 22°
Nubes densas
Sábado, 18
Nubes densas
19° | 23°
Nubes densas

Farmacia de Guardia Oeiras

Ver todas las farmacias del municipio (Oeiras)

Otros puntos de interés en el municipio (Oeiras)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Oeiras)

  Ver por municipio en el distrito de Lisboa