Categoría: Arquitectura militar > Castillo
Distrito: Lisboa > Oeiras > Caxias > Bairro Comandante Joaquim Matias
El Fuerte de São João das Maias se encuentra situado en la pintoresca villa de Caxias, en el municipio de Oeiras, más concretamente en la zona conocida como Bairro Comandante Joaquim Matias. Su posición es estratégica, en el extremo este de la ensenada de la Playa de Santo Amaro y en la margen derecha del estuario del Tajo. Esta ubicación ofrece una perspectiva privilegiada sobre la barra del río y el Atlántico, siendo un punto donde el paisaje costero se une con la historia militar.
Edificado en el siglo XVII, entre 1644 y 1653, el Fuerte de São João das Maias es un testimonio de la Guerra de Restauración de la independencia portuguesa. Su construcción tuvo como principal objetivo reforzar la defensa de la ciudad de Lisboa y de la barra del Tajo, integrando una línea defensiva crucial que se extendía desde el Cabo da Roca hasta la Torre de Belém. Las obras fueron supervisadas por figuras importantes de la época y, según la tradición, quedaron a cargo del Capitán Álvaro de Sousa, cuyo nombre y la fecha de 1644 se encuentran señalados sobre el portón principal. A lo largo de los siglos, el fuerte sufrió diversas intervenciones y adaptaciones, incluyendo ampliaciones y refuerzos, reflejando su importancia estratégica en diferentes momentos de la historia portuguesa, como la integración en las Líneas de Torres Vedras a principios del siglo XIX.
Este pequeño fuerte marítimo exhibe un trazado manierista, caracterizado por su planta irregularmente pentagonal, construida en mampostería robusta. Destacan sus merlones (almenas) y las garitas de cuerpo cilíndrico rematadas por cúpulas, elementos típicos de la arquitectura militar de la época. El acceso a su interior se realiza a través de un portón principal en arco perfecto, construido en cantería. En el interior, existe una casa-fuerte, originalmente destinada a la guarnición, y una capilla. Esta capilla alberga un notable revestimiento de azulejos monocromáticos del siglo XVIII, que representan figuras como Santa Rosalía y San Roque, confiriendo un valor cultural y artístico particular a la estructura.
La ubicación del Fuerte de São João das Maias no es solo estratégica desde el punto de vista militar, sino también de una belleza escénica innegable. Su presencia en la ensenada de la Playa de Santo Amaro confiere al paisaje local un elemento distintivo, donde la arquitectura militar se funde con el ambiente natural costero. Desde el fuerte, es posible contemplar la vasta extensión del estuario del Tajo y la dinámica marítima, ofreciendo una invitación a la reflexión sobre el papel que este lugar desempeñó en la protección de la capital a lo largo de los siglos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.685533722222, -9.3050657944444
Coordenadas DMS: 38°41'7.9"N 09°18'18.2"W