Categoría: Arquitectura civil > Quinta
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa
La Quinta Alegre, también conocida como Palacio del Marqués de Alegrete, se sitúa en Lisboa, en una zona históricamente marcada por la presencia de antiguas fincas de recreo. Su emplazamiento refleja la elección de lugares apacibles para las residencias nobles fuera del centro urbano denso, pero aún así accesibles, permitiendo el disfrute de un contacto privilegiado con la naturaleza y amplios espacios de ocio. Se integra en la trama de propiedades señoriales que definieron la expansión y el ambiente de la capital portuguesa a lo largo de los siglos.
Este notable conjunto arquitectónico y paisajístico es un testimonio de la opulencia y el gusto de la nobleza portuguesa del siglo XVIII. Edificado hacia la primera mitad del Setecientos para D. João de Sousa, el 3.º Marqués de Alegrete, la propiedad fue concebida como una finca de recreo, un refugio de la vida urbana. A lo largo de los siglos, la Quinta Alegre sufrió diversas adaptaciones y se enriqueció con nuevos detalles, pero conserva su esencia y su valor histórico, reflejando el estilo de vida y el panorama estético de una época.
El Palacio del Marqués de Alegrete exhibe una arquitectura elegante, con rasgos característicos del período en que fue construido, donde se pueden observar influencias de los estilos barroco y rococó en la armonía de sus fachadas y en la organización de sus volúmenes. La construcción principal, de planta compleja, incluye diversos cuerpos que se articulan, confiriéndole una presencia imponente. Aunque ha sido objeto de intervenciones y remodelaciones a lo largo del tiempo, su trazado original permanece reconocible, destacándose por la sobriedad y la distinción de sus líneas, que revelan la maestría de los constructores de la época.
Uno de los aspectos más distintivos de la Quinta Alegre son sus jardines, que complementan de manera notable el palacio. Concebidos con elementos formales, incluyen típicamente parterres cuidadosamente diseñados, alamedas y rincones que invitan al paseo y a la contemplación. Estos espacios verdes son frecuentemente adornados con estatuaria clásica, fuentes y, de forma particular en Portugal, con ricos paneles de azulejos. Los azulejos, con sus patrones geométricos o escenas figurativas, no solo embellecen los muros y bancos del jardín, sino que también contribuyen a la narrativa del lugar y a la creación de ambientes de gran delicadeza y color, constituyendo uno de los más importantes elementos decorativos de todo el conjunto.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Quinta_Alegre
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.78633762055246,-9.142126256565321
Coordenadas DMS: 38°47'10.8"N 09°08'31.7"W