El concelho de Odivelas, inserto en el área metropolitana de Lisboa, presenta una interesante fusión entre el legado histórico y la vitalidad de un centro urbano moderno. A pesar de su relativamente joven autonomía administrativa, sus raíces se extienden por siglos de historia portuguesa, con vestigios que se remontan a la presencia romana.
El punto culminante del patrimonio de Odivelas es, sin duda, el Monasterio de San Dinis y San Bernardo. Fundado en el siglo XIV por el Rey Dinis, este monasterio cisterciense femenino es un monumento de gran relevancia nacional. Su historia está íntimamente ligada a la figura de la Reina Santa Isabel, cuya primera sepultura se encontraba en este lugar. La arquitectura y los detalles artísticos del monasterio reflejan su rica trayectoria a lo largo de los tiempos, siendo un testimonio de la fe y el arte medievales.
Más allá de su notable patrimonio religioso, Odivelas ofrece espacios verdes que invitan a la tranquilidad. Parques urbanos proporcionan momentos de ocio y contacto con la naturaleza, contribuyendo a la calidad de vida local y al disfrute de sus habitantes. La vida cultural del concelho se manifiesta en diversas iniciativas locales, que reflejan la dinámica de una comunidad en constante crecimiento y evolución. La visita a Odivelas permite, así, una comprensión de un Portugal que supo preservar sus memorias mientras abraza la modernidad.
Sabores auténticos que cuentan la historia de nuestra tierra