Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Lisboa > Mafra > Fórnea
La Tapada Nacional de Mafra se encuentra en el área geográfica del municipio de Mafra, cerca del célebre Palacio Nacional. Esta vasta área natural y forestal está contigua al monumento, creando un entorno paisajístico único que contrasta con la imponencia arquitectónica y ofrece un refugio de serenidad.
La creación de la Tapada se remonta al siglo XVIII, durante el reinado de D. João V, tras la edificación del Palacio Nacional de Mafra. Fue concebida como un espacio privado para el ocio de la familia real y la corte, funcionando también como un coto de caza exclusivo. Este propósito original de uso noble contribuyó a su preservación a lo largo de los siglos, moldeando su identidad hasta el día de hoy.
Con una superficie que supera las 800 hectáreas, la Tapada destaca por su dimensión y por la forma en que está delimitada. Está rodeada por un muro histórico de mampostería, de aproximadamente 21 kilómetros de extensión. Este perímetro amurallado protege eficazmente el ambiente interior, permitiendo que la naturaleza se desarrolle y que los animales salvajes vivan en libertad.
El interior de la Tapada constituye un hábitat diverso que alberga una notable variedad de fauna. Es un lugar donde se pueden observar poblaciones de mamíferos como gamos, ciervos y jabalíes. La Tapada es igualmente importante para diversas especies de aves, incluyendo aves rapaces. Las zonas más húmedas sirven de refugio a anfibios y reptiles, complementando la rica biodiversidad del espacio.
La cubierta vegetal de la Tapada es uno de sus mayores valores naturales. Presenta un bosque rico y variado, resultado de la evolución a lo largo del tiempo. Destacan especies como el alcornoque, el pino piñonero y diferentes tipos de robles, además de una amplia gama de arbustos. Algunos árboles, por su edad o características excepcionales, han sido clasificados como Árboles de Interés Público, testimonio de la antigüedad y la belleza del bosque.
La importancia cultural y natural de la Tapada Nacional de Mafra ha sido reconocida a nivel mundial. Desde 2019, forma parte del sitio "Edificio Real de Mafra, Palacio, Basílica, Convento, Jardín del Cierco y Tapada", integrado en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este estatus subraya el valor excepcional del conjunto que une la grandiosidad arquitectónica con la riqueza natural de la Tapada.
Para quienes buscan estar en contacto con la naturaleza en un entorno histórico y preservado, la Tapada ofrece diversas posibilidades. Los visitantes pueden recorrer sus senderos, descubriendo la diversidad de la flora y la presencia de la fauna salvaje. Es un lugar que invita a la caminata y a la contemplación, proporcionando una experiencia de tranquilidad e inmersión en el ambiente natural que rodea al Palacio de Mafra.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.9645903,-9.3026697
Coordenadas DMS: 38°57'52.5"N 09°18'9.6"W