Categoría: Arquitectura civil > Reloj
Distrito: Madeira > Ponta do Sol > Serrado
En el interior de la parroquia de Canhas, en el municipio de Ponta do Sol, se encuentra el Reloj de Agua. Este edificio se alza en una zona de carácter rural, junto al histórico recorrido de la Levada do Poiso, siendo fácilmente avistado por quienes pasean por allí.
Se sitúa en un entorno tranquilo, integrado en el paisaje que caracteriza las zonas más elevadas de este municipio, donde la presencia de las antiguas levadas aún marca el día a día y la historia local.
La construcción del Reloj de Agua data de 1890. En una época en la que la agricultura dependía crucialmente del agua traída por las levadas, este peculiar reloj tenía una función esencial: gestionar y distribuir de forma equitativa el tiempo de riego entre los diversos propietarios agrícolas. El agua era un bien precioso, y el reloj garantizaba que cada agricultor disfrutara de su derecho de forma organizada, bajo la vigilancia de los levadeiros.
Servía como un cronómetro comunitario, permitiendo que todos supieran cuándo era su turno de acceder al agua de la levada para irrigar los campos, evitando conflictos y asegurando la productividad de las tierras.
Con forma de torre vertical y planta cuadrangular, el Reloj de Agua presenta una construcción robusta en mampostería que se eleva por tres pisos. En la cima, destaca un cuadrante con agujas, similar a un reloj convencional, pero aquí dedicado a la medición de los turnos de riego.
Su altura y posición estratégica pretendían garantizar que el cuadrante fuera visible a largas distancias a lo largo de la levada, facilitando la comunicación del tiempo a los trabajadores en los campos, en una era en la que los relojes personales no eran comunes.
Más que una simple estructura antigua, el Reloj de Agua representa un valioso testimonio de la ingeniosidad local y de la organización social en torno a la gestión del agua, un recurso vital en Madeira. Es un raro ejemplar del patrimonio hidráulico asociado a las levadas, que moldearon el paisaje y la vida agrícola de la isla.
Su existencia recuerda el papel central que las levadas desempeñaron y sigue siendo un símbolo de la relación histórica entre la comunidad, la tierra y el agua. Está clasificado como inmueble de valor local, reconociendo su importancia cultural.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 32.6994594,-17.1031085
Coordenadas DMS: 32°41'58.1"N 17°06'11.2"W