Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Madeira > Santa Cruz > Santa Cruz > S. Sebastião
La Capilla de Santo Amaro se encuentra situada en la zona de S. Sebastián, en la localidad de Santa Cruz, integrada en el municipio con el mismo nombre, en la isla de Madeira. Su discreto posicionamiento en la trama urbana ofrece un punto de interés que invita al descubrimiento del patrimonio local.
La historia de esta capilla se remonta a los inicios del siglo XVI, período en que fue erigida por primera vez. A lo largo de los siglos, el templo sufrió transformaciones, siendo objeto de una reconstrucción significativa ya en los primeros años del siglo XX. De su construcción original, perdura tan solo el portal, trabajado en cantería dura regional, distinguiéndose por su simplicidad, con un único colunelo y una arquivolta.
Santo Amaro es el santo patrón de los navegantes y del mar, y su vínculo con la comunidad de Santa Cruz es profundo. Históricamente, los pescadores locales dirigían sus preces a Santo Amaro en momentos de escasez de pescado o ante tempestades inminentes, buscando protección. La devoción se extendía también a los habitantes de la villa, que invocaban al santo ante el riesgo de inundaciones en las riberas. Fue precisamente esta fuerte fe y la búsqueda de un protector contra las aguas revueltas lo que impulsó la edificación de la capilla.
En el interior de la capilla, destaca el retablo mayor, de estilo que transita entre el tardobarroco y el protoneoclásico. Se presenta tripartito, en tonos de blanco y dorado, con un nicho central enmarcado por pilastras y rematado por un frontón curvo interrumpido, datando probablemente de los albores del siglo XX. El nicho guarda la imagen del propio Santo Amaro, una pieza que se cree que es del siglo XVIII, caracterizada por un bulto dorado y estofado, protegido por una puerta de cristal.
Anualmente, el 15 de enero, la Capilla de Santo Amaro es el centro de las celebraciones en honor a su patrón. Esta fecha tiene un significado especial para la comunidad, ya que también marca el tradicional cierre del período navideño, reuniendo fe y tradición en una festividad que marca el calendario local.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 32.6883615,-16.7881082
Coordenadas DMS: 32°41'18.1"N 16°47'17.2"W