Categoría: Arquitectura militar > Fortaleza
Distrito: Madeira > Santa Cruz > Santa Cruz > São Pedro
Situado en la costa este de la isla de Madeira, en la localidad de Santa Cruz, el Fuerte de São Fernando se erige en una posición estratégica. Se encuentra en la urbanización de São Pedro, dominando el panorama sobre la playa y el litoral de la ciudad. Su emplazamiento en un pequeño promontorio le confiere una perspectiva privilegiada sobre el océano y la línea de costa circundante.
El Fuerte de São Fernando representa un importante testimonio de la historia defensiva del archipiélago madeirense. Su construcción fue fundamental para la protección de la región, en particular contra los asaltos frecuentes de corsarios que amenazaban a las poblaciones y los bienes. El fuerte simboliza, así, la resiliencia de los habitantes de la isla frente a los peligros marítimos que marcaron los siglos pasados.
Edificado en el siglo XVIII, este fuerte habría aprovechado la base de una antigua atalaya, un punto de observación primordial en la época. Su estructura fue posteriormente rehabilitada y ampliada. Más tarde, en el período de las Luchas Liberales en Portugal, el fuerte fue objeto de una significativa intervención y restauración, trabajo liderado por el sargento mayor Paulo Dias de Almeida.
El nombre "São Fernando" se debe a la existencia de una antigua capilla dedicada a este santo, que se localizaba en esta área. Según registros históricos, en 1820, esa capilla ya no se encontraba en el lugar, al igual que otra, consagrada a São Lázaro, que también se situaba en las proximidades de la casa de la guardia del fuerte.
La arquitectura del Fuerte de São Fernando destaca por su planta irregular, de formato predominantemente triangular. Sus robustas murallas, construidas en mampostería de cantería, definen el perímetro de la fortificación. El lado orientado hacia el mar presenta una forma redondeada, adaptándose al terreno.
En el interior, se encuentra una explanada, antaño el centro de las actividades militares de los soldados allí destacados. Las instalaciones que albergaban el polvorín, la casa de la guardia y el comando militar se situaban en la parte del fuerte orientada hacia tierra.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 32.6855282375, -16.79296500625
Coordenadas DMS: 32°41'7.9"N 16°47'34.7"W