Categoría: Arquitectura militar > Fuerte
Distrito: Madeira > Funchal > Funchal > Sé
Situado en el corazón de Funchal, en la parroquia de Sé, el Fuerte de São Lourenço se alza imponente junto a la Avenida do Mar. Su privilegiada ubicación, en la antigua línea de costa, le confiere una vista panorámica de la bahía de la ciudad y el vasto Atlántico. Sus robustas murallas lo distinguen en el paisaje urbano, subrayando su importancia histórica y estratégica.
La historia del Fuerte de São Lourenço se remonta a principios del siglo XVI, cuando D. Manuel I determinó la construcción de una fortaleza para defender la Isla de Madeira. De esta fase inicial, permanece visible el torreón naciente, adornado con las armas reales, la esfera armilar y la Cruz de Cristo, símbolos de la época. A lo largo de los siglos, y en respuesta a amenazas como la incursión de corsarios franceses, el fuerte fue objeto de sucesivas ampliaciones y adaptaciones. Estas intervenciones transformaron gradualmente la estructura militar en una residencia palaciega, conocida a partir del siglo XVIII como el Palacio de São Lourenço.
En el siglo XIX, una división administrativa separó su ocupación. El ala este mantuvo su función militar, acogiendo el Comando de la Zona Militar de Madeira, mientras que el ala oeste fue designada para la representación oficial del Estado en la Región Autónoma de Madeira, sirviendo como residencia oficial.
El Fuerte de São Lourenço exhibe una arquitectura que refleja su evolución a lo largo de los siglos, conjugando elementos de fortificación con la imponencia de un palacio. Su planta es compleja y en forma de estrella, con baluartes pentagonales que se orientan hacia la ciudad y una batería baja que se extiende frente al mar, flanqueada por torres. Las fachadas, mayoritariamente encaladas y pintadas de blanco, se realzan con esquinales de cantería.
Al recorrer el lugar, es posible observar detalles destacados, como las troneras de cantería en la batería orientada al mar y la emblemática que corona el torreón joanino, incluyendo merlones de cantería roja regional y gárgolas. El baluarte central, orientado al norte, ostenta escudos nacionales que remiten a la Orden del Toisón de Oro y a la corona de los Habsburgo, testimonios de su rica y compleja historia.
En el interior del Fuerte de São Lourenço, la fusión entre la antigua fortaleza y el palacio es evidente, especialmente en sus áreas nobles que hoy se abren a los visitantes. Estos salones conservan un notable conjunto de artes decorativas portuguesas y europeas, con piezas que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX. Parte de este patrimonio proviene del propio palacio, mientras que otras piezas fueron trasladadas de palacios nacionales, como es el caso de un excepcional mobiliario francés en estilo "Boulle", oriundo del Palacio Real de Ajuda, en Lisboa.
Además, una galería de retratos ofrece una visión de la historia real de Portugal, con representaciones de monarcas como D. João V, D. José y un notable retrato de D. João VI. El área militar del fuerte complementa esta oferta cultural, disponiendo de una exposición que narra la historia de la edificación, enriquecida por un museo militar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 32.647161695, -16.910129545
Coordenadas DMS: 32°38'49.8"N 16°54'36.5"W