Categoría: Arquitectura civil > Marina
Distrito: Madeira > Porto Santo > Vila Baleira
La isla de Porto Santo es una de las joyas del Archipiélago de Madeira, conocida por su ambiente tranquilo y sus paisajes singulares. Ocupa la totalidad de la isla principal y sus islotes adyacentes, constituyendo un único municipio. El principal núcleo urbano y su capital es Vila Baleira, el corazón de la vida local. Esta localidad se organiza en torno a su plaza principal, el Largo do Pelourinho, con los Jardins do Infante invitando a paseos relajados por calles adornadas con palmeras y buganvillas.
Porto Santo se distingue por su topografía. Mientras que la zona suroeste de la isla se caracteriza por una extensa llanura costera y la famosa playa, la parte noreste presenta un relieve más accidentado, marcado por elevaciones rocosas y acantilados que contrastan con la suave arena.
Apodada cariñosamente como la "Isla Dorada", Porto Santo es célebre por su magnífica playa de arena dorada, que se extiende por aproximadamente nueve kilómetros. Esta arena fina y suave, bañada por aguas límpidas de un azul turquesa, es una de sus principales atracciones. Las temperaturas amenas del mar y un clima moderado, que se mantiene agradable durante todo el año, permiten que el encanto de la isla se mantenga en cualquier estación.
Las arenas y las aguas de Porto Santo son reconocidas por sus propiedades terapéuticas, siendo ricas en minerales como yodo, calcio y magnesio. Esta particularidad convierte su litoral en un lugar buscado por quienes se benefician del contacto con estos elementos naturales para el bienestar, en particular para cuestiones relacionadas con el reumatismo y enfermedades óseas.
La historia de Porto Santo está intrínsecamente ligada a la época de los Descubrimientos Portugueses. Fue en 1418 cuando los navegantes João Gonçalves Zarco y Tristão Vaz Teixeira la descubrieron accidentalmente, desviados por una tormenta. Encontraron aquí un puerto seguro, razón por la cual la isla recibió el nombre de "Porto Santo". Más tarde, en 1446, Bartolomeu Perestrelo fue nombrado el primer capitán donatario, desempeñando un papel crucial en el poblamiento de la isla.
Uno de los capítulos más notables de su historia es la estancia de Cristóbal Colón en la isla. El navegante se casó con una de las hijas de Perestrelo y se cree que habitó en Porto Santo durante algún tiempo, período que se considera importante en la preparación de sus grandes viajes. La casa del siglo XV que se cree que fue su residencia es hoy un museo, donde se pueden observar retratos de Colón y mapas de las rutas que recorrió. A lo largo de los siglos, la isla enfrentó desafíos como la aridez y los ataques de piratas y corsarios, que llevaron a la construcción de fortificaciones para la protección de su población.
Además de su notable areal, Porto Santo ofrece una diversidad de paisajes moldeados por su origen volcánico. La isla fue clasificada como Reserva de la Biosfera de la UNESCO en 2020, un reconocimiento de su riqueza natural. El relieve, aunque predominantemente bajo, presenta algunos picos que se elevan y ofrecen panoramas distintos. Entre ellos destacan el Pico do Facho, el punto más alto de la isla, y el Pico do Castelo, que proporcionan amplias vistas sobre los valles y los islotes circundantes. El Pico Ana Ferreira, con sus formaciones geológicas en prismas de basalto, es otro ejemplo de la singularidad natural de Porto Santo, una invitación a la contemplación de la fuerza de la naturaleza.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 33.06239725, -16.316327276923
Coordenadas DMS: 33°03'44.6"N 16°18'58.8"W