Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Madeira > Machico > Caniçal > Barro
El Museo de la Ballena se encuentra en la aldea de Caniçal, situada en el municipio de Machico, en la zona este de la isla de Madeira. Caniçal es tradicionalmente una localidad ligada a las actividades pesqueras, con una fuerte relación histórica con el mar, y el museo se inserta en este ambiente costero.
La historia de la caza de ballenas en los mares de Madeira, particularmente durante el siglo XX, representa un período significativo en la vida y cultura del archipiélago. El museo dedica una parte importante de su acervo y exposiciones a documentar esta actividad, mostrando los utensilios utilizados, las técnicas de caza, la organización de las vigías costeras y el trabajo en las antiguas fábricas de procesamiento. Es una oportunidad para conocer la valentía y el cotidiano de los balleneros madeirenses, que se enfrentaban al océano y a estos imponentes mamíferos.
Las exposiciones incluyen piezas notables, como baleneras originales (los barcos a remo utilizados en la caza) y un conjunto de fotografías que homenajea a los hombres involucrados en esta difícil tarea. El museo reconstruye ambientes y presenta documentos históricos que ilustran la importancia económica y social de esta actividad para la región de Caniçal y para Madeira.
Además de preservar la memoria del pasado, el museo tiene un papel activo en la conservación de la vida marina. Tras el fin de la caza de ballenas en Madeira en 1981 y la declaración de las aguas del archipiélago como santuario para mamíferos marinos en 1986, el museo se convirtió en un centro de investigación científica sobre los cetáceos (ballenas y delfines) y otros aspectos del ecosistema marino local.
La institución promueve proyectos de estudio y monitorización de estas especies, contribuyendo al conocimiento y la protección de los mares de Madeira. Esta vertiente científica y de conservación muestra la transición de una relación de explotación a una de estudio y preservación de la biodiversidad marina, subrayando la importancia de proteger este patrimonio natural para las generaciones futuras.
El museo ofrece una experiencia de visita informativa y envolvente. Las exposiciones están organizadas para guiar al visitante a través de los diferentes temas, desde la historia de la caza hasta el conocimiento actual sobre los cetáceos que habitan las aguas madeirenses. Utiliza recursos como modelos a tamaño real de diversas especies de ballenas y delfines, que impresionan por su escala.
Se dispone de contenidos multimedia, incluyendo películas 3D estereoscópicas, que permiten una inmersión en el mundo submarino y presentan de forma didáctica las características y el comportamiento de estos animales. El museo integra además un núcleo dedicado a objetos y referencias relacionadas con la célebre novela "Moby Dick", incluyendo un arpón usado en la adaptación cinematográfica que tuvo escenas filmadas con el apoyo de balleneros madeirenses, y ejemplos del arte de scrimshaw (grabados en huesos de cachalote).
El museo está instalado en un edificio moderno, inaugurado en 2011, que fue concebido pensando en la comodidad y la accesibilidad de los visitantes. Su estructura interior se desarrolla mayoritariamente en rampas, eliminando la necesidad de escaleras, lo que facilita la circulación. Dispone de instalaciones sanitarias adaptadas y ofrece la posibilidad de uso de sillas de ruedas, buscando asegurar que el espacio sea accesible para todos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 32.735829,-16.7404756
Coordenadas DMS: 32°44'9.0"N 16°44'25.7"W