Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Madeira > Funchal > Funchal > São Pedro
El Museo de Historia Natural de Funchal se encuentra en la zona de São Pedro, una de las áreas más antiguas y céntricas de la ciudad. Con calles estrechas y edificios de arquitectura histórica, esta zona urbana mantiene una atmósfera tranquila, ideal para paseos apacibles. El entorno se caracteriza por una combinación de patrimonio arquitectónico, jardines discretos y una vida urbana que aún conserva su ritmo tradicional.
El edificio del museo está situado en la Rua da Mouraria, una calle con carácter y pasado, a poca distancia de la zona más animada del centro. La ubicación permite una visita a pie, integrada en un recorrido más amplio por el Funchal antiguo, con vistas interesantes del caserío circundante y la ladera montañosa que enmarca la ciudad.
El museo está instalado en el antiguo Palacio de São Pedro, un edificio del siglo XVII, considerado uno de los mejores ejemplos de la arquitectura civil madeirense de la época. A lo largo de los siglos, el palacio tuvo diversas funciones, entre ellas residencia privada, colegio y espacio para eventos sociales. Fue adquirido por el Ayuntamiento de Funchal a principios del siglo XX, habiendo albergado varias instituciones culturales desde entonces.
En 1933, el edificio pasó a albergar oficialmente el Museo de Historia Natural, cuya misión se consolidó con el tiempo. La participación de naturalistas como Adolfo César de Noronha y Günther Maul contribuyó significativamente a la organización y expansión de las colecciones científicas, centradas en la biodiversidad del archipiélago de Madeira.
El museo ofrece una visión completa de la fauna, flora y geología de Madeira. Las salas de exposiciones están organizadas temáticamente, reuniendo especies preservadas de aves, peces, reptiles, mamíferos, insectos y plantas, todas originarias del territorio madeirense. También hay una notable colección de rocas y fósiles que ayudan a explicar el origen volcánico de las islas.
Gran parte del acervo se presenta a través de técnicas museológicas tradicionales, incluida la taxidermia, con paneles informativos en portugués e inglés. El recorrido se complementa con vídeos y elementos audiovisuales que ayudan a contextualizar los entornos naturales representados.
Anexo al edificio se encuentra un pequeño jardín de plantas aromáticas y medicinales, inaugurado en el año 2000. Este espacio al aire libre presenta varias especies autóctonas y endémicas de Madeira, muchas de ellas con uso tradicional en infusiones, cocina o prácticas medicinales. El jardín ofrece un momento de pausa y contacto directo con la vegetación insular.
Es frecuente encontrar mariposas y pequeños reptiles entre las plantas, lo que da vida al espacio y despierta la curiosidad, especialmente entre los visitantes más jóvenes. El jardín, aunque discreto, está cuidado y es tranquilo, funcionando como un complemento natural a la visita interior.
Además de las exposiciones abiertas al público, el museo mantiene una actividad continua en el área de la investigación científica, destacando los estudios sobre biodiversidad insular. A lo largo de las décadas, ha publicado trabajos de referencia sobre especies de Madeira y ha establecido colaboraciones con centros de investigación de otras regiones atlánticas.
Esta vertiente científica va acompañada de acciones de divulgación, que incluyen actividades educativas e iniciativas de concienciación ambiental. El museo es, por lo tanto, también un espacio de conocimiento y conservación, con un papel activo en la valoración del patrimonio natural del archipiélago.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 32.64953674904961, -16.912078453530267
Coordenadas DMS: 32°38'58.3"N 16°54'43.5"W