Categoría: Arquitectura civil > Molino de viento
Distrito: Açores > Velas > Queimada > Cais da Queimada
Situado en el pintoresco Cais da Queimada, una localidad perteneciente al municipio de Velas, en la deslumbrante isla de São Jorge, Azores, el Molino fijo de piedra se erige en un entorno costero de gran singularidad. Su posición, junto a la línea de costa y a la brisa constante del Atlántico, ofrece un encuadre de vasta extensión oceánica, típico de los paisajes azorianos. La designación "Carregadouro" evoca la memoria de un lugar de antaño de intensa actividad marítima, donde la conexión de la comunidad con el mar era palpable. Quien visita este lugar se encuentra ante la inmensidad azul del océano, acompañada por el sonido característico de las olas que besan la costa.
Este molino de viento de piedra es un testimonio de la ingeniería y la resiliencia de las comunidades azorianas. Su construcción robusta y su estructura fija, erigiéndose sobre el paisaje costero, simbolizan la capacidad de antaño para aprovechar los recursos naturales para la subsistencia. Desempeñó un papel vital en la molienda de cereales, como el maíz y el trigo, que eran pilares de la alimentación y la economía local en una isla donde la autosuficiencia era crucial. El molino representa, así, un vínculo tangible con el pasado agrícola y la vida cotidiana de los habitantes de la islita de São Jorge, marcados por la armonía entre el trabajo humano y las fuerzas de la naturaleza.
La arquitectura de este molino refleja la funcionalidad y la adaptación al entorno insular. Construido en piedra, material abundante y resistente, su estructura es un ejemplo de la solidez de las construcciones tradicionales azorianas, concebidas para soportar las condiciones meteorológicas a veces adversas, especialmente los vientos fuertes y la humedad marítima. Su forma, aunque sencilla, fue pensada para captar la energía eólica, transformándola en fuerza motriz. El molino no es solo una estructura aislada; se integra de forma orgánica en el paisaje del Cais da Queimada, convirtiéndose en parte integrante de la identidad visual e histórica de este rincón de la isla de São Jorge.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.6707705,-28.1940784
Coordenadas DMS: 38°40'14.8"N 28°11'38.7"W