Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Açores > Santa Cruz da Graciosa > Guadalupe > Caminho da Igreja
La Casa Museo João Tomás Bettencourt se encuentra en el Caminho da Igreja, en la freguesía de Guadalupe. Esta localidad, parte del municipio de Santa Cruz da Graciosa, ofrece un entorno sereno y característico del ambiente rural de la isla, permitiendo al visitante una inmersión en la tranquilidad y la vida cotidiana de Graciosa.
El museo rinde homenaje a la memoria de João Tomás Bettencourt, nacido en Guadalupe en la segunda mitad del siglo XIX. Su historia es la de un hombre humilde que se convirtió en un pilar de la comunidad. Se dedicó al comercio ambulante, recorriendo los caminos y senderos de Graciosa a caballo con su burro, cargado con un zurrón, llevando bienes esenciales directamente a las casas de las personas. Fue este hombre quien construyó la casa que hoy alberga el museo, y su descendencia, parte de ella, siguió sus pasos en el negocio, perpetuando su legado.
Durante varias décadas, la casa de João Tomás Bettencourt funcionó como el comercio más relevante de Graciosa. Era un lugar donde se encontraba una amplia gama de productos, esenciales para el día a día y para la formación de nuevos hogares. Muchas transacciones se realizaban mediante el trueque directo por productos agrícolas, reflejando la economía y las costumbres de la época. Esta tienda era un punto de encuentro y referencia para los habitantes de la isla, y su importancia aún resuena hoy en las historias contadas por los graciosenses más antiguos, que guardan vívidos recuerdos de este espacio.
En 2014, esta histórica casa comercial fue reabierta como un museo singular. Su acervo es verdaderamente notable, constituido por un vasto conjunto de objetos donados por los propios habitantes de Graciosa a lo largo de 23 años, lo que confiere al espacio una autenticidad profunda y una conexión genuina con la comunidad. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en la vida cotidiana de los graciosenses, revisitando el período desde finales del siglo XIX hasta mediados de la década de 1980. La conversión de la tienda en museo siguió directrices internacionales, con el apoyo de especialistas en museología, asegurando la preservación y la presentación adecuada de este patrimonio invaluable que refleja la identidad y las vivencias de la isla.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.0590716,-28.0235381
Coordenadas DMS: 39°03'32.7"N 28°01'24.7"W