Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Açores > São Roque do Pico > São Vicente
Situada en la localidad de São Vicente, en la freguesía de Santa Luzia, la Ermita de São Vicente se encuentra en el municipio de São Roque do Pico, en la isla azoriana de Pico. Este lugar invita a la tranquilidad, insertándose en un paisaje semi-rural, salpicado por algunas residencias que se integran armoniosamente en el entorno.
La historia de la Ermita de São Vicente se remonta a 1746, año en que su construcción fue impulsada por el padre João José de Melo. Figura importante en la comunidad, el padre Melo fue Vicario y Oidor en São Roque, y eligió su tierra natal, São Vicente, para erigir este templo dedicado al santo que le da nombre.
El diseño actual de la ermita refleja diversas fases de intervención a lo largo del tiempo. En 1967, el edificio pasó por una significativa ampliación, que incluyó el ensanchamiento del cuerpo principal y de las sacristías, así como la construcción de una nueva capilla mayor. Las paredes se elevaron para albergar un coro, y la campana se adaptó a la espadaña existente. Arquitectónicamente, destaca su fachada frontal, marcada por un frontón triangular, y la torre campanario lateral, adornada con una cruz que evoca la Orden de Cristo sobre una abertura cuadrada y un tejado triangular.
Además de su valor religioso y arquitectónico, la Ermita de São Vicente posee un fuerte simbolismo comunitario. Gracias a su robusta estructura, el templo sirvió de refugio y seguridad para la población local durante la crisis sísmica de 1973, un testimonio de su papel fundamental en la vida de la freguesía. Anualmente, el lugar cobra vida con la celebración de la fiesta de su patrón, São Vicente, que tiene lugar el domingo más cercano a mediados de julio, un momento de unión y tradición.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.5405601,-28.3535417
Coordenadas DMS: 38°32'26.0"N 28°21'12.8"W