User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Fábrica de Ballenas o Centro de Artes y Ciencias del Mar en Lajes y su rampa de varada

Categoría: Arquitectura civil > Instalación tecnológica

Distrito: Açores > Lajes do Pico > Lajes do Pico > Ribeira do Meio

Ubicación

Situada en la pintoresca localidad de Lajes do Pico, en la zona costera de Ribeira do Meio, la Fábrica da Baleia o Centro de Artes y de Ciencias del Mar se encuentra inmersa en el paisaje volcánico y oceánico de las Azores. Su posición estratégica junto a la orilla del mar ofrece amplias vistas sobre el vasto Atlántico, permitiendo a los visitantes sentir la brisa marina y observar el constante movimiento de las olas contra la costa. Es un lugar donde la presencia del mar es constante y envolvente, definiendo el ambiente y el carácter del propio edificio.

Memoria Ballenera y Reconversión

Este notable complejo edificado es un poderoso testimonio de la historia ballenera que moldeó profundamente la cultura y la economía de la isla de Pico. En su día, funcionó como una fábrica de transformación de cachalotes, donde los grandes mamíferos marinos capturados eran desmantelados y procesados para la extracción de aceite y otros subproductos, esenciales en la economía local. Con el fin de la actividad ballenera, el lugar fue objeto de una cuidadosa recalificación, transformándose en un espacio que honra su pasado industrial mientras mira al futuro, manteniendo viva la memoria de una época marcada para la comunidad pesquera y ballenera azoriana.

El Centro de Artes y de Ciencias del Mar

Actualmente, el complejo alberga el Centro de Artes y de Ciencias del Mar, una iniciativa que rejuvenece el espacio con un nuevo propósito. Este centro multifuncional se dedica a la divulgación del conocimiento científico sobre los océanos y a la promoción de la expresión artística, sirviendo como un punto de encuentro entre la historia natural, la investigación marina y la creatividad humana. A través de sus valencias, el lugar invita a la reflexión sobre la importancia de la conservación marina y la riqueza de la biodiversidad azoriana, al tiempo que permite a los visitantes apreciar manifestaciones culturales y artísticas inspiradas en el ambiente marino y el patrimonio de la isla.

La Arquitectura Industrial y la Rampa de Varada

La arquitectura del edificio es un reflejo de su función original, caracterizada por líneas robustas y una estructura funcional, típica de las instalaciones industriales del siglo XX. Destaca especialmente la rampa de varada, una imponente estructura inclinada que se extiende desde el edificio hasta la línea de agua. Este elemento, crucial en el pasado para el transporte de los cachalotes del mar a la fábrica, es hoy un icono que simboliza la fuerte conexión del lugar con el océano y su herencia marítima. La rampa permanece como una pieza arquitectónica destacada, invitando a la contemplación y recordando el arduo trabajo que allí se desarrollaba, así como la profunda conexión de las gentes de Pico con el mar.

Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Artes_e_de_Ci%C3%AAncias_do_Mar

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.40359926492513, -28.25516018336117
Coordenadas DMS: 38°24'13.0"N 28°15'18.6"W

Farmacia de Guardia Lajes do Pico  Farmacia de Guardia Lajes do Pico

Ver todas las farmacias del municipio (Lajes do Pico)

Otros puntos de interés en el municipio (Lajes do Pico)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Lajes do Pico)

Açores

  Ver por municipio en el archipiélago de los Açores