Categoría: Arquitectura civil > Molino de viento
Distrito: Açores > Velas > Rosais > Caminho de Cima
Situado en la parroquia de Rosais, municipio de Velas, en la deslumbrante isla de São Jorge, en las Azores, este molino se encuentra en una zona conocida como Caminho de Cima, más precisamente en el Outeiro do Loural. Su posición elevada, como sugiere el propio nombre "Outeiro", ofrece una perspectiva privilegiada sobre el paisaje circundante, característico de las áreas rurales açorianas.
El entorno es predominantemente bucólico, marcado por la verdeante vegetación de la isla y la proximidad con el océano Atlántico. Es un lugar que invita a la observación tranquila de la naturaleza y a la apreciación de la quietud del medio rural. Su presencia en la cima del otero destaca en la línea del horizonte, siendo un punto de referencia en el paisaje local.
Este ejemplar es un testimonio de la ingeniosa arquitectura tradicional, construido predominantemente en piedra local, material abundante en la isla. Su estructura robusta, de base circular y forma cónica que se estrecha a medida que asciende, está coronada por un tejado que, en otros tiempos, giraba para captar los vientos dominantes. Aunque se trata de un "molino fijo de piedra" en su nombre, esta designación se refiere a la solidez de su construcción en mampostería.
Representa un legado de una época en la que la vida en la isla dependía fuertemente de la molienda de cereales, como el maíz y el trigo, para el sustento de las poblaciones. Su concepción refleja la adaptación humana a los recursos naturales y climáticos de las Azores, aprovechando la fuerza y constancia de los vientos atlánticos para una actividad vital para la economía doméstica de la comunidad.
Además de su innegable valor histórico y arquitectónico, el molino en Outeiro do Loural posee un significativo valor paisajístico. Su ubicación en un punto alto permite disfrutar de amplias vistas sobre el mar y sobre el paisaje agrícola, salpicado por pastos y pequeñas parcelas de cultivo.
Es un símbolo de la persistencia y la ingeniosidad de la gente de la isla de São Jorge, que supieron aprovechar los recursos naturales para construir una vida. Su silueta recortada contra el cielo azul de las Azores, o bajo la luz dorada del atardecer, evoca la memoria de un pasado de trabajo arduo y de profunda conexión con la tierra y el mar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.7179112,-28.2450125
Coordenadas DMS: 38°43'4.5"N 28°14'42.0"W