Categoría: Arquitectura civil > Molino de viento
Distrito: Açores > Madalena > São Caetano
Situado en la tranquila localidad de São Caetano, en el municipio de Madalena, este molino se encuentra en una posición privilegiada en la Isla de Pico, en las Azores. Su ubicación fue, sin duda, pensada para aprovechar los vientos predominantes que caracterizan el paisaje atlántico. Desde este punto, el horizonte se abre a vistas que abarcan el vasto océano, con la línea costera volcánica dibujando un escenario de singular belleza. El entorno se caracteriza por la tranquilidad rural, donde la estructura del molino se integra armoniosamente en el exuberante verde y en las formaciones rocosas características de la isla.
Este ejemplar se distingue por su construcción predominantemente de madera, un material que le confiere una estética orgánica y una robustez particular. Su designación como "giratorio" apunta a una característica arquitectónica notable: la capacidad de que todo el cuerpo superior del molino se mueva, adaptándose a la dirección del viento. Esta ingeniería permitía que sus velas estuvieran siempre orientadas a la fuerza motriz, garantizando así la máxima eficiencia en la molienda de los cereales. La sencillez de sus líneas y la funcionalidad de su diseño son testimonio de la maestría y el ingenio popular, adaptados a las condiciones y recursos locales disponibles.
La presencia de este molino en São Caetano, en una zona apodada "Tierra del Pan", evoca directamente su papel crucial en la subsistencia de las comunidades insulares. Este era el lugar donde el maíz y el trigo, cultivados en los campos açorianos, se transformaban en harina, un ingrediente fundamental para el pan que alimentaba a las familias. El molino representa, por tanto, un símbolo de la autosuficiencia y la resiliencia de los habitantes de Pico, quienes, a través del aprovechamiento de recursos naturales como el viento, aseguraban la producción esencial para la vida diaria. Su existencia remite a un tiempo en que la dependencia de la tierra y el clima dictaba el ritmo de la vida cotidiana.
El molino de São Caetano no es solo una estructura aislada; es una pieza fundamental en el tapiz paisajístico de la Isla de Pico. Su silueta, dibujada contra el azul del cielo y el mar o el verde de los pastos, ofrece una perspectiva única sobre la interacción entre la naturaleza y la acción humana. El sonido del viento al pasar por sus estructuras, y en su momento impulsando sus velas, complementa la experiencia sensorial del lugar. Es un punto donde la ingeniería tradicional se fusiona con la belleza dramática de un entorno insular de origen volcánico, invitando a la contemplación y al reconocimiento de la historia rural açoriana.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.4222877,-28.3936176
Coordenadas DMS: 38°25'20.2"N 28°23'37.0"W