Categoría: Arquitectura religiosa > Alminha / Nicho
Distrito: Aveiro > Santa Maria da Feira > Rio Meão
Las Alminhas Via Sacra 3 se encuentran discretamente integradas en la localidad de Rio Meão, en el municipio de Santa Maria da Feira, distrito de Aveiro. Su posición es típica de un hito devocional, situándose a lo largo de un recorrido que tradicionalmente señala las estaciones del Vía Crucis. Para el visitante, esta alminha se inserta en el paisaje local, testimoniando la fe y la tradición de una comunidad profundamente arraigada en sus prácticas religiosas, invitando a la observación atenta de su entorno.
Esta alminha representa la tercera estación del Vía Crucis, evocando un momento de profunda significación en la Pasión de Cristo: la primera caída de Jesús bajo el peso de la cruz. Como parte de un conjunto de hitos devocionales, su propósito es ofrecer un punto de parada y contemplación para los fieles que recorren este camino de fe, invitando a la reflexión sobre los sacrificios y sufrimientos de Cristo. La presencia de estas estructuras señala una tradición secular de devoción popular, donde cada parada está destinada a la meditación y la oración.
Las Alminhas Via Sacra 3 presentan una arquitectura sencilla y tradicional, característica de las pequeñas edificaciones de fe dispersas por el territorio portugués. Generalmente, estas estructuras se construyen en mampostería de piedra, a veces revocada y encalada, con un pequeño nicho que alberga la representación de la escena bíblica. El nicho, por norma, está protegido por un vidrio o rejas y puede contener una imagen en relieve, azulejos pintados o un grabado alusivo a la tercera estación. Su modesta dimensión y la simplicidad de las líneas armonizan con el ambiente circundante, reflejando una belleza que reside en su función y significado.
Aunque de proporciones diminutas, las Alminhas Via Sacra 3 son un elemento integrante del patrimonio cultural y religioso de Rio Meão. Su presencia es un testimonio de la vivencia y la transmisión de valores a lo largo de generaciones, perpetuando la memoria colectiva de una comunidad. Representa un vínculo visible entre el pasado y el presente, manteniendo viva una forma de religiosidad popular que ha moldeado y continúa moldeando el cotidiano y las creencias locales. La observación de esta alminha permite comprender la profundidad de las tradiciones y la riqueza de la herencia inmaterial de la región.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.95863064, -8.57646504
Coordenadas DMS: 40°57'31.1"N 08°34'35.3"W