Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla
Distrito: Aveiro > Ovar > Ovar
Las Capillas de los Pasos se encuentran en el centro histórico de Ovar, distribuidas a lo largo de un recorrido que comienza en el interior de la Iglesia Matriz de San Cristóbal (Capilla del Paso del Pretorio, 40.86138325697805, -8.62118061663142) y sigue por calles y plazas donde cada estación gana su propio lugar.
En la Rua Alexandre Herculano se sitúan la Capilla del Paso de la Caída (40.85992714597244, -8.624666215423785) y, más adelante, la Capilla del Paso del Encuentro (40.86124520801394, -8.624530042786917). En el Largo dos Bombeiros Velhos se alza la Capilla del Paso de Cirineo (40.86077150594658, -8.62541696600024), mientras que en la Praça da República se encuentra la Capilla del Paso de la Verónica (40.85953266292598, -8.625410823445574). El Largo Mouzinho de Albuquerque acoge la Capilla del Paso de las Hijas de Jerusalén (40.858984122739976, -8.624251095063858) y el recorrido culmina en el Largo dos Combatentes, junto a la Capilla del Calvario (40.85942832673216, -8.619922508955485).
Entre 1747 y 1755, estas capillas sustituyeron antiguos oratorios portátiles utilizados en las procesiones de Cuaresma, siendo conocidas por el “real impuesto del cuartillo de vino” que financió su edificación. Desde el 16 de junio de 1949, este conjunto está clasificado como Inmueble de Interés Público, reflejando su relevancia en el patrimonio religioso y comunitario de Ovar.
El trayecto simbólico de las estaciones recrea el Vía Crucis de Cristo, recordando, desde el Pretorio hasta el Calvario, los momentos centrales de la Pasión.
Cada capilla adopta un barniz rococó, presente en la profusa talla dorada y en las esculturas policromadas. El tono castaño unifica las escenas, confiriéndoles intensidad dramática y facilitando la contemplación de los detalles expresivos.
Las figuras, en madera tallada y policromada, revelan emociones fuertes, invitando a una reflexión sobre el sacrificio, el sufrimiento y la misericordia.
El trayecto peatonal por las siete capillas ofrece momentos de pausa en espacios íntimos, contrastando con el ritmo citadino de alrededor. La luz natural, filtrada por los pórticos, destaca volúmenes y texturas, creando atmósferas de introspección y descubrimiento.
Esta experiencia conjuga historia, arte y vivencia urbana, permitiendo al visitante apreciar la manera en que, a lo largo de 250 años, las Capillas de los Pasos se mantienen vivas en el día a día de Ovar.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Passos_de_Ovar
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.86138705430567,-8.621167842098064
Coordenadas DMS: 40°51'41.0"N 08°37'16.2"W