Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Aveiro > Oliveira do Bairro > Oiã
La iglesia fue construida a finales del siglo XIX, siendo inaugurada el 27 de octubre de 1901. Sustituyó a un templo más antiguo que fue demolido.
La fachada de la iglesia está decorada con azulejos azules y blancos, presentando un frontón triangular y un nicho en su interior. La torre campanario, con un chapitel también revestido de azulejos, destaca en el paisaje.
A pesar de ser una iglesia del siglo XX, su interior es muy valioso, con varios elementos artísticos del siglo XVII. Entre los elementos destacados se encuentran los retablos barrocos y las pinturas manieristas que provienen del antiguo Convento de Santa Ana, en Coimbra.
La iglesia posee varias esculturas en madera, incluyendo figuras como Santa Ana, la Virgen María, San José, San Antonio, y Nuestra Señora de la Concepción. También hay una imagen de Cristo Crucificado en marfil.
El retablo principal ocupa la capilla mayor y está acompañado por cuadros y retablos en las capillas laterales. Las paredes de estas capillas están revestidas por pinturas de estilo manierista, también provenientes del Convento de Santa Ana.
La iglesia es considerada un importante patrimonio de la región, no solo por su arquitectura, sino también por la riqueza de las obras de arte que alberga, convirtiéndose en un punto de interés para los amantes de la historia y el arte religioso.
Situada en Oiã, en el municipio de Oliveira do Bairro, la iglesia es un lugar de culto activo y una de las iglesias con el acervo más valioso del municipio.
La iglesia se encuentra en la Rua de Santo António y mantiene un ambiente tranquilo, ideal para quienes aprecian la serenidad de los espacios religiosos y la belleza del arte sacro.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Ficheiro:Igreja_Matriz_de_Oiã_-_Portugal_(16386911229).jpg
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 40.543116,-8.5419925
Coordenadas DMS: 40°32'35.2"N 08°32'31.2"W