Categoría: Arquitectura religiosa > Ermita
Distrito: Beja > Alvito > Alvito > Bairro Tapada do Lucas
- Situada en Rossio de São Sebastião, al sureste del centro de Alvito, en el municipio de Alvito, en el Alentejo.
- Clasificada como Inmueble de Interés Público desde 1961.
- La ermita tiene una planta sencilla, formada por dos cuerpos rectangulares, con alturas diferentes, correspondientes a la nave y a la capilla mayor.
- La fachada principal presenta un estilo tardogótico alentejano con influencias manuelinas y mudéjares (influencia del arte islámico).
- La construcción incluye 14 contrafuertes en forma de tronco de cono, y la capilla mayor tiene almenas achaflanadas, comunes en edificios de la región.
- La entrada se realiza por una puerta ojival, con un óculo encima, y la espadaña localizada en la parte superior.
- Destacan las pinturas murales de la bóveda, que datan del siglo XVII y retratan ángeles músicos.
- Las paredes también están decoradas con frescos, representando a varios santos y molduras con motivos naturales.
- Un zócalo simula azulejos con diseños geométricos, una característica visualmente interesante.
- Construida a finales del siglo XV, alrededor de 1485, fuera de las murallas de la villa, como era habitual en santuarios dedicados a santos protectores contra epidemias, como San Sebastián.
- Su construcción pudo haber sido motivada por una epidemia de peste que afectó a la región a finales de la década de 1470.
- Antes de la construcción de la ermita, el lugar estaba ocupado por silos de origen medieval.
- La ermita comparte características con otros santuarios alentejanos, como la Ermita de São Brás, en Évora, y la Ermita de Santo André, en Beja.
- La Capilla de São Bartolomeu, en el municipio de Alvito, es un ejemplo similar en términos de estilo y volumetría.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Ermida_de_São_Sebastião_(Alvito)
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.25592328041507,-7.989796807616387
Coordenadas DMS: 38°15'21.3"N 07°59'23.3"W