Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Beja > Beja > Salvada
La iglesia se erige en el centro de la aldea de Salvada, en pleno Alentejo profundo, en un punto ligeramente elevado que domina las calles circundantes. A su alrededor, se extiende un caserío tradicional de fachadas encaladas en blanco y amarillo, típico de las poblaciones rurales del municipio de Beja.
En las inmediaciones, el campo alentejano se presenta en suaves llanuras y colinas, creando un escenario tranquilo. Desde el atrio, la vista alcanza sobreviñas y olivares, reforzando la sensación de contacto directo con el paisaje agrícola de la región.
La primitiva capilla debió ser construida ya a finales de la Edad Media, como atestiguan registros de una visita en 1534. En el siglo XVI, el crecimiento de la comunidad llevó a sucesivas ampliaciones y, en el siglo XVII, se ejecutaron obras de refuerzo estructural.
En 1755, se proyectó la construcción de una nueva capilla mayor y una sacristía, bajo la dirección del maestro albañil Manuel Nunes, de Beja. Estos trabajos dejaron huellas en la planta y en el estilo arquitectónico, aún hoy visibles en el volumen del edificio.
La fachada principal, pintada de blanco y azul, presenta un frontón curvo rematado por volutas y un pequeño óculo circular flanqueado por azulejos. La puerta de madera se inserta en un portal sencillo, coronado por un dintel de cantería.
En el interior destacan los retablos de madera trabajada, con influencia del conjunto tradicional de Évora: el altar mayor exhibe columnas torneadas y un sagrario esculpido, mientras que las tribunas laterales albergan nichos para imágenes de devoción popular.
El patio frontal ofrece un espacio abierto, ideal para admirar la fachada y capturar fotografías sin interferencias urbanas. La luz alentejana realza el contraste entre el blanco de las paredes y el azul de los detalles.
Para quienes aprecian el silencio y la sencillez, el entorno de la iglesia invita a momentos de pausa junto al atrio, donde se siente la presencia discreta de la tradición rural y religiosa de Salvada.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.9350228,-7.7747903
Coordenadas DMS: 37°56'6.1"N 07°46'29.2"W