Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Beja > Moura > Santo Amador > Moura (Santo Agostinho e São João Batista) e Santo Amador
La Iglesia Parroquial de Santo Amador se encuentra en la localidad que le da nombre, en el municipio de Moura. Está situada en la Praça D. Maria Gertrudes Pires, en la cima de un área ajardinada con árboles. Su posición en la plaza le confiere una presencia destacada en el centro del pueblo, integrada en su entorno urbano.
La construcción original de la iglesia data de la segunda mitad del siglo XVI, época en la que se erigieron el portal principal, la bóveda de la capilla mayor y la cúpula de la sacristía. El edificio ha evolucionado a lo largo de los siglos, reflejando diferentes estilos. El campanario fue añadido en 1740 y, en la segunda mitad del siglo XVIII, la iglesia sufrió una importante remodelación en la fachada y fue enriquecida con la introducción de retablos de talla. Ya en 1813, una recuperación general trajo las pinturas murales neoclásicas que se pueden observar en el interior.
Esta iglesia presenta una interesante combinación de estilos arquitectónicos, que van desde el manierismo inicial a elementos populares y vernáculos, pasando por intervenciones barrocas y neoclásicas. Su estructura se compone de una nave principal y una capilla mayor más estrecha. En el exterior, el portal de piedra, con su dintel recto y elementos decorativos como esferas y volutas, evidencia una concepción más erudita. El campanario de espadaña, adosado a la fachada, es una marca visual distintiva, exhibiendo las fechas de 1740 y 1989.
En el interior, la iglesia guarda elementos de valor artístico que merecen atención. La nave está cubierta por una bóveda decorada con motivos florales pintados. En la capilla mayor, la bóveda nervada también luce pinturas murales con patrones florales, medallones con textos y una curiosa pintura que simula una ventana en trampantojo. Tres retablos de talla dorada y policromada, datados de la segunda mitad del siglo XVIII, son puntos centrales del espacio, albergando pinturas como "San Miguel y las Almas" y "La Adoración de los Pastores". El baptisterio, con su pila de cantería, y el púlpito de mampostería son otros detalles a observar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.1371669,-7.3087476
Coordenadas DMS: 38°08'13.8"N 07°18'31.5"W