Categoría: Arqueología > Mina
Distrito: Beja > Mértola > Mina de São Domingos
La Mina de São Domingos se localiza en el interior del Baixo Alentejo, enclavada en un paisaje que, aunque de carácter natural, ha sido profundamente moldeado por la acción humana a lo largo de los siglos. Se sitúa en un área de características semiáridas, próxima a la frontera con España y al curso del río Guadiana. Su posición, ligada históricamente por una antigua vía férrea al puerto fluvial del Pomarão, en el mismo río, subraya la importancia estratégica de este lugar como punto de salida de riquezas minerales hacia el exterior, en un entorno que hoy evoca un pasado industrial de gran envergadura.
La historia de la Mina de São Domingos se extiende por milenios, con evidencias de explotación mineral que se remontan a tiempos romanos, quienes ya valoraban sus recursos. Sin embargo, fue a partir de mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX que este lugar conoció su período de mayor intensidad, transformándose en una de las mayores minas de pirita de Europa. La escala de la extracción y la innovación tecnológica empleada en la época hicieron de la Mina de São Domingos uno de los pilares de la industria minera portuguesa y un punto de referencia internacional, influyendo profundamente en la economía y el desarrollo de la región del Alentejo.
La visita a la Mina de São Domingos revela un paisaje profundamente marcado por siglos de actividad extractiva. Las imponentes cortas a cielo abierto, excavadas en la roca, son la cicatriz más visible de la explotación mineral, testimoniando la colosal escala de las operaciones. Los montes de escombreras, o depósitos de residuos, forman colinas artificiales que dominan el paisaje circundante, exhibiendo tonalidades que varían según la composición de los minerales y que confieren al lugar una atmósfera casi lunar. Persisten aún vestigios de antiguas estructuras industriales, como edificios administrativos, talleres y las infraestructuras ferroviarias que antaño conectaban la mina con el puerto fluvial del Pomarão, narrando la historia de una comunidad vibrante y de una operación minera de gran envergadura.
En el corazón de este paisaje industrial, floreció la villa de Mina de São Domingos, construida con el propósito de acoger a los mineros y sus familias. Sus casas y edificios de apoyo reflejan la arquitectura de la época y la organización social de una comunidad que dependía enteramente de la mina para su subsistencia y desarrollo. Recorrer las calles de la villa es tener una visión del día a día de aquellos que dedicaron sus vidas a la extracción del mineral, con cada rincón evocando recuerdos de trabajo arduo, de camaradería y de resiliencia, en un período de gran transformación industrial y social en Portugal.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Mina_de_São_Domingos
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.6693119,-7.4978715
Coordenadas DMS: 37°40'9.5"N 07°29'52.3"W