Categoría: Arquitectura religiosa > Ermita
Distrito: Beja > Serpa > Serpa > Salvador e Santa Maria
La Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe se erige de forma prominente en la cima del Monte de São Gens, a poca distancia de la localidad de Serpa. Su posición elevada y aislada, en pleno entorno rural, le confiere una notable visibilidad en el paisaje alentejano. Desde el atrio amurallado que rodea el templo, es posible disfrutar de vistas panorámicas sobre los alrededores, marcados por la tranquilidad y la vastedad característica del Alentejo.
El lugar destaca sobre el horizonte, ofreciendo un punto de contemplación serena y permitiendo una observación de su imponencia y su armoniosa integración en el escenario natural que lo rodea.
Este edificio religioso es un ejemplo representativo de la arquitectura popular del Baixo Alentejo, datando del siglo XVI. Su configuración incluye un nártex y una sacristía, ambos singularmente cubiertos por cúpulas en domo, que confieren una particularidad a su volumetría. Los alzados laterales están ritmados por contrafuertes escalonados, y sus esquinas están marcadas por pináculos piramidales, contribuyendo a la solidez y al ritmo visual de la estructura.
La ermita se impone por su fuerte implantación en el terreno, creando un poderoso juego de formas y volúmenes que la distingue en el paisaje circundante. Esta disposición arquitectónica contribuye a una silueta marcada y fácilmente identificable, incluso a distancia.
En su interior, la ermita presenta una única nave, organizada en cuatro tramos separados por arcos diafragma de vuelta perfecta. La cubierta se realiza en bóveda de cañón, que se inicia en una cornisa que recorre las paredes. Justo a la entrada, en el lado derecho, se encuentra una pila de agua bendita en cantería, que exhibe una inscripción, testimonio de su historia y uso continuo.
El acceso a la capilla mayor se realiza a través de un arco triunfal de vuelta perfecta, apoyado en pilastras, complementado por un escalón y una balaustrada de madera. La capilla mayor, también cubierta por bóveda de cañón, alberga un altar y un retablo de talla dorada y policromada, con un nicho central, elementos que confieren riqueza artística y espiritual al espacio.
Construida a principios del siglo XVI, la Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe fue erigida con el propósito de ser un lugar de peregrinación, manteniendo esa vocación hasta el día de hoy. A lo largo de los siglos, el templo fue enriquecido con adiciones importantes, como el campanario y el retablo, ambos realizados en el siglo XVIII, que contribuyen a su valor patrimonial y artístico.
La devoción a Nuestra Señora de Guadalupe en Serpa es una tradición con raíces profundas, formalizada en 1946, cuando el municipio fue solemnemente dedicado a esta Virgen, evidenciando la conexión espiritual y cultural de la comunidad a este santuario a lo largo del tiempo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.929652914860434, -7.593486176656772
Coordenadas DMS: 37°55'46.8"N 07°35'36.6"W