Categoría: Arqueología > Castro
Situado en el municipio de Fafe, en el distrito de Braga, el Castro de Santo Ovídio se alza en una posición estratégica y elevada en el paisaje. Su asentamiento en altitud ofrece a los visitantes un vasto panorama sobre el entorno natural, destacando la cuidadosa elección de este lugar por las antiguas comunidades, tanto por su defensibilidad como por el control visual del territorio circundante.
Este yacimiento arqueológico guarda los vestigios de un antiguo poblado fortificado, cuya ocupación se remonta predominantemente a la Edad de Hierro. Al recorrer el lugar, es posible observar las notables estructuras defensivas que antaño protegían a la comunidad, como las líneas de murallas y los fosos. Estos elementos arquitectónicos demuestran la ingeniería y la organización social de las poblaciones que se establecieron aquí.
En el interior del perímetro defensivo, se encuentran los cimientos de antiguas viviendas, en su mayoría de planta circular, construidas en piedra. Estos vestigios permiten tener una perspectiva sobre la organización espacial del poblado y sobre el cotidiano de las gentes que habitaron el Castro de Santo Ovídio durante siglos, antes de la llegada e influencia de la romanización.
El Castro de Santo Ovídio constituye un testimonio importante de la presencia humana y de la evolución cultural en la región de Fafe. Representa un punto de convergencia entre las culturas protohistóricas y el período de transición hacia la romanización de la Península Ibérica. Su larga historia de ocupación, visible en los estratos arqueológicos, revela la adaptación y la persistencia de las comunidades frente a las transformaciones históricas y sociales.
Además de su valor arqueológico e histórico, el Castro de Santo Ovídio ofrece una experiencia inmersiva en la belleza natural del Minho. Su posición elevada proporciona un escenario privilegiado para contemplar las amplias vistas sobre el valle y las sierras circundantes. Este telón de fondo natural no solo realza la importancia estratégica del lugar en el pasado, sino que también invita a la tranquilidad y a la observación del paisaje minhoto en la actualidad.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Castro_de_Santo_Ovídio
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.4557019,-8.1840879
Coordenadas DMS: 41°27'20.5"N 08°11'2.7"W