Categoría: Arqueología > Poblado
Distrito: Braga > Guimarães > Penha
La Estación Arqueológica de la Penha se sitúa en la cima del Monte de la Penha, a unos 613 metros de altitud, en el municipio de Guimarães. Rodeada por un escenario de colinas graníticas y vegetación mediterránea, ofrece una panorámica ampliada sobre el valle del río Ave y la extensión urbana de la ciudad.
Erguida sobre un afloramiento rocoso de granito, la estación se integra en un espacio natural dominado por gigantescos bloques de piedra, donde se formaron pequeñas cuevas y abrigos. Este entorno confiere al lugar un ambiente de tranquilidad, interrumpido únicamente por el soplo del viento entre las rocas.
Los vestigios recogidos en la Penha apuntan a una ocupación prolongada, desde el Calcolítico hasta el fin de la Edad del Bronce, aproximadamente entre el III y el II milenio a.C. A lo largo de dos milenios, las cavidades naturales sirvieron de escenario a ceremonias y conmemoraciones, uniendo a las poblaciones prehistóricas con el territorio elevado.
Aunque las estructuras originales han sido en gran parte alteradas por intervenciones posteriores, el ajuar (que incluye fragmentos cerámicos y objetos líticos) revela prácticas comunitarias de depósito ritual. El hallazgo de pequeños tesoros de oro atestigua además la relevancia simbólica de este sitio para antiguos habitantes.
El relieve del monte se caracteriza por grandes macizos de granito que, a lo largo de miles de años, se fragmentaron y dieron origen a cuevas de diferentes tamaños. En algunas de estas cavidades se conservan losas de arcilla compactada, posiblemente el suelo de cabañas prehistóricas, ofreciendo un vestigio directo de la forma en que el espacio fue ocupado.
Este escenario granítico crea un ambiente de contraste entre la dureza de la roca y la suavidad de la vegetación rastrera. El suelo, a veces cubierto de cascajo, permite percibir las texturas y colores del granito, que varían del gris claro al rojizo, según la incidencia de la luz.
A pesar de la escasez de construcciones visibles, la Estación Arqueológica de la Penha conserva un acervo de artefactos que documenta la presencia humana antigua. Entre los descubrimientos destacan varias piezas metálicas, fragmentos cerámicos y puntas líticas, ahora guardadas en museos de la región.
El conjunto de materiales encontrados (resultado de excavaciones iniciales, a menudo informales) ilustra un lugar de celebración y depósito simbólico. Para quien visita, la contemplación de estos vestigios en un encuadre natural refuerza la percepción de continuidad entre pasado y presente.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Monte_da_Penha
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.431815,-8.269754
Coordenadas DMS: 41°25'54.5"N 08°16'11.1"W