User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia de Santa María del Abad

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Braga > Barcelos > Abade de Neiva

Ubicación

Situada en la pintoresca localidad de Abade de Neiva, en el municipio de Barcelos, la Iglesia de Santa Maria do Abade se alza en un punto elevado, a media ladera de un monte. Este posicionamiento ofrece una perspectiva amplia y un encuadre sereno, característico del paisaje rural minhoto. La iglesia está rodeada por su atrio, el cementerio parroquial y un pequeño jardín, integrándose armoniosamente en la vida de la comunidad local.

El entorno natural que rodea el templo está marcado por la presencia de robles, pinos y alcornoques. Desde ciertos puntos, es posible vislumbrar la ciudad de Braga a lo lejos y, en otra dirección, la franja costera que se extiende por localidades como Esposende, Fão y Viana do Castelo, confiriendo al lugar una atmósfera de tranquilidad y una vista que invita a la contemplación.

Un Legado Histórico

La historia de la Iglesia de Santa Maria do Abade es notable, con sus orígenes que se remontan al siglo XII, más concretamente al año 1152. Fue por iniciativa de la Reina D. Mafalda de Saboia, consorte de D. Afonso Henriques, que se inició la construcción de un edificio religioso en este lugar, con la intención de fundar un monasterio. Sin embargo, la obra no llegó a ser concluida durante su vida, legando al futuro un templo con una fundación real.

A lo largo de los siglos, la iglesia estuvo ligada a la Corona portuguesa, pasando más tarde a la posesión de la Casa de Braganza, hasta el siglo XIX. En 1310, se asistió a la institución de una Colegiata, compuesta por un rector y capellanes, un hito que subraya su importancia y vitalidad en la época. La iglesia es reconocida por su valor patrimonial, estando clasificada como Monumento Nacional desde 1927, un testimonio de su relevancia cultural e histórica para Portugal.

La Expresión Arquitectónica

La Iglesia de Santa Maria do Abade presenta un fascinante diálogo entre el estilo románico y el gótico, resultado de las diversas fases de construcción e intervenciones a lo largo del tiempo. Su planta se compone de una nave longitudinal y una capilla mayor rectangular, con volúmenes que se escalonan bajo tejados a dos aguas.

En la fachada principal, destaca un portal alto y esbelto, de arco apuntado, característico del gótico, adornado con cuatro arquivoltas que se apoyan en columnas de fuste liso. Los capiteles son particularmente interesantes, con decoraciones historiadas que incluyen figuras humanas, como un tocador de viola de arco y una bailarina, y elementos zoomórficos, como un par de aves bebiendo del mismo vaso. Sobre la puerta, un óculo redondo ilumina el interior. En las paredes laterales de la nave, es posible observar una serie de modillones de tipo románico, exhibiendo una variedad de motivos esculpidos, desde rostros hasta animales, peces y pipos, revelando la riqueza decorativa de la época.

La torre, adosada a la fachada sur, es robusta y de proporciones equilibradas, coronada por merlones piramidales que le confieren un carácter distintivo. En el interior, el arco triunfal que une la nave a la capilla mayor es ligeramente apuntado, y las paredes exhiben diversas siglas, un legado de épocas pasadas. La iluminación de la capilla mayor se realiza a través de un gran ventanal gótico de dos luces, complementado por un óculo trilobulado, que contribuye al ambiente sereno y contemplativo del espacio.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.555147881818, -8.6392158090909
Coordenadas DMS: 41°33'18.5"N 08°38'21.2"W

Farmacia de Guardia Abade de Neiva  Farmacia de Guardia Abade de Neiva

Ver todas las farmacias del municipio (Barcelos)

Otros puntos de interés en el municipio (Barcelos)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Barcelos)

Braga

  Ver por municipio en el distrito de Braga