Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Braga > Guimarães > Candoso
La Iglesia de São Martinho de Candoso está clasificada como Monumento Nacional desde 1910, reconociendo su importancia histórica y arquitectónica.
La iglesia presenta una combinación de estilos arquitectónicos, con elementos románicos y neoclásicos. Posee una nave única y ha sido remodelada a lo largo del tiempo.
Aunque no se conoce la fecha exacta de su construcción, la iglesia existía al menos desde 1043. Hay indicios de que pudo haber existido un templo visigodo en el lugar anteriormente.
La iglesia posee paredes gruesas con saeteras y restos de canecillos con figuras de animales y seres humanos en la cornisa. Destaca la presencia de dos entradas separadas para hombres y mujeres, reflejando la cultura de la época.
En el interior, se encuentran rasgos de los estilos paleocristiano, visigodo, románico y barroco. Destacan la pila bautismal de estilo visigodo y los altares laterales de talla dorada del siglo XVII, con pinturas primitivas.
El arco crucero, esculpido y grabado con elementos geométricos de tradición paleocristiana, separa el espacio de la asamblea del altar sacrificial, siguiendo el estilo ortodoxo del templo.
La cubierta de la iglesia presenta pinturas sencillas de las virtudes. Los pequeños altares laterales reflejan una piedad más individualizada en contraste con la expresión colectiva de la Edad Media.
La Iglesia de São Martinho de Candoso representa una época de gran importancia tanto desde el punto de vista religioso como artístico, siendo un testimonio valioso de ese período áureo.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Igreja_Matriz_de_São_Martinho_de_Candoso
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.4261953390196, -8.335496198027341
Coordenadas DMS: 41°25'34.3"N 08°20'7.8"W