Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Braga > Esposende > Belinho e Mar > Belinho
La Iglesia Parroquial de Belinho se sitúa en el área de Belinho, integrada en la unión de parroquias de Belinho y Mar, en el municipio de Esposende. El edificio se encuentra en un atrio elevado en relación a la carretera, adaptándose a la inclinación del terreno. Este espacio exterior, pavimentado con calzada tradicional portuguesa, ofrece un ambiente tranquilo y aislado, característico del paisaje rural circundante. En la parte trasera de la iglesia, se encuentra el cementerio parroquial.
La parroquia de Belinho posee una historia antigua, con referencias documentales que se remontan, al menos, al siglo XI. La actual iglesia parroquial, que se puede visitar hoy, es una construcción más reciente, inaugurada en el año 1897. Aunque el edificio principal data del siglo XIX, la presencia cristiana en el lugar y la propia comunidad parroquial tienen raíces mucho más profundas en la región.
La iglesia presenta un estilo arquitectónico mayoritariamente neoclásico. La fachada principal destaca por su estructura simétrica y elementos decorativos en cantería, como el portal de entrada, los marcos de los vanos y las pilastras en las esquinas. Por encima del portal, se vislumbra un nicho que alberga la imagen del patrono de la parroquia. La torre campanario, adosada a uno de los lados, se eleva en tres pisos y está rematada por una peculiar cúpula bulbosa.
Al entrar en la iglesia, el visitante encuentra un interior con paredes pintadas de blanco y elementos de granito, como el pavimento de la nave y del presbiterio. Los techos artesonados de madera confieren un toque de distinción. La talla dorada y policromada de los retablos, tanto el principal de estilo revivalista como los laterales de traza neoclásica, son puntos de gran interés artístico. Uno de los espacios interiores más particulares es una capilla lateral concebida para evocar el ambiente de una gruta, en una alusión a la Virgen de Lourdes.
Junto al portón de acceso al atrio de la iglesia, se alza un crucero. Este monumento, construido sobre una base escalonada que acompaña el desnivel del terreno, posee un plinto donde está grabada la fecha de 1677. El crucero es un testimonio de la historia más antigua del lugar y complementa la visita al conjunto parroquial, marcando la entrada al espacio sagrado.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.5886213,-8.782706
Coordenadas DMS: 41°35'19.0"N 08°46'57.7"W