Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla
Distrito: Braga > Braga > Braga > Falperra
El Santuario de Santa Maria Madalena de Falperra se sitúa en la zona de Falperra, en el municipio de Braga. Elevándose en una cota elevada, este lugar ofrece un ambiente sereno y una fuerte conexión con el paisaje forestal circundante, proporcionando un espacio tranquilo e integrado en la naturaleza.
La Capilla de Santa Maria Madalena de Falperra es un hito de la arquitectura religiosa minhota, representando de forma ejemplar el estilo barroco-rococó. Su fachada, frecuentemente asociada al arquitecto André Soares, es uno de sus puntos más notables, exhibiendo una riqueza decorativa conseguida a través de un trabajo exuberante del granito, con formas ondulantes y detalles que la convierten en una pieza de gran expresividad. En el interior del templo, el gusto rococó se prolonga, especialmente visible en los retablos que adornan el espacio, revelando la profusión ornamental característica de la época.
La historia del Santuario de Falperra tiene sus raíces en una ermita dedicada a Santa Maria Madalena, ya referenciada en el siglo XVI. El complejo que hoy conocemos se desarrolló significativamente en el siglo XVIII, período en el que adquirió gran parte de su imagen actual, con la influencia del trazo de André Soares y el patrocinio de figuras importantes de la época. Este conjunto de elevado valor histórico y cultural se encuentra clasificado como Monumento Nacional, reconociendo su importancia en el patrimonio edificado portugués.
El Santuario de Santa Maria Madalena de Falperra es un complejo armonioso que se extiende más allá de la capilla principal, estableciendo un diálogo entre los elementos construidos y el entorno natural. Accedemos al templo a través de una bellísima escalera de granito que conduce al edificio principal, integrando una estatua de Santa Maria Madalena en su centro y dos pequeñas fuentes gemelas con pilas en forma de concha, todas ellas con un cuño rococó. Al inicio del recorrido, destaca la Capilla de Santa Maria Madalena, "la penitente", una pequeña estructura cuadrangular popularmente conocida como "Nicho", y un crucero datado de 1775, que marcan la entrada en una alameda arbolada que precede a la capilla mayor.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.52213209577031, -8.38785795426671
Coordenadas DMS: 41°31'19.7"N 08°23'16.3"W